- 08:50La construcción de la gigafábrica de Gotion comenzará en Kenitra
- 07:30Trump revoca a Harvard el derecho de admitir estudiantes internacionales
- 13:03Pakistán refuerza lazos con China en medio del alto el fuego con India y la mediación estadounidense
- 07:50Marruecos se convierte en un actor clave en la fabricación de automóviles
- 17:37China y EE. UU. alivian tensiones comerciales con tregua temporal
- 15:35China rechaza nuevas restricciones de chips de EE. UU. y promete represalias
- 14:04El petróleo sube ante el aumento de tensiones en Medio Oriente y temores de un ataque a Irán
- 17:42Btr New Material elige Tánger como un hub industrial estratégico
- 12:05Presidente de Taiwán llama a la paz con China pero prepara la isla para la guerra
Síguenos en Facebook
Lula insta a Putin a participar en negociaciones de paz en Estambul
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha declarado que insistirá al presidente ruso, Vladimir Putin, para que se una a las negociaciones de paz con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en Estambul, Turquía. Esta iniciativa refuerza los llamados internacionales a que Moscú entable un diálogo que ponga fin a la guerra, que ya lleva tres años.
Se espera que Lula haga una escala en Moscú tras participar en un foro regional en China. Durante su visita, Brasil y China emitieron una declaración conjunta afirmando que las negociaciones directas son “la única forma de terminar el conflicto”.
Por su parte, Zelenskyy desafió públicamente a Putin a reunirse con él en Turquía, advirtiendo que si no acude, será una muestra de que Moscú no busca realmente la paz. También instó al presidente estadounidense Donald Trump, quien se encuentra de gira por países de Oriente Medio, a acudir a Estambul y sumarse a los diálogos.
Trump informó que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, participará en las conversaciones. Un funcionario del Departamento de Estado confirmó que Rubio estará en Estambul el viernes.
El Kremlin aún no ha aclarado si Putin asistirá en persona, limitándose a señalar que una delegación rusa estará presente. Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, afirmó que Moscú está dispuesto a un diálogo serio sobre Ucrania, pero expresó dudas sobre la capacidad de negociación de Kyiv
Comentarios (0)