- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
- 13:04La Unión Europea y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales de última hora para evitar los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
Trump considera viajar a Turquía para posibles conversaciones entre Zelenskyy y Putin
El presidente estadounidense Donald Trump ha señalado que está considerando viajar a Turquía este jueves para asistir a unas posibles conversaciones de paz entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Trump, quien ha afirmado en varias ocasiones que podría poner fin a la guerra en un solo día, ha insistido en la necesidad de que ambos líderes se reúnan para detener el conflicto. Zelenskyy lanzó el domingo una invitación directa a Putin para encontrarse en Estambul, pero hasta ahora el Kremlin no ha respondido.
“El lunes por la noche, Trump declaró: ‘Estaba pensando en volar allá. No sé dónde estaré el jueves, tengo muchas reuniones. Pero existe una posibilidad si creo que algo positivo puede lograrse’”.
Actualmente, Trump se encuentra de gira en Oriente Medio, en su primer gran viaje internacional tras regresar al poder, visitando Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
Zelenskyy apoyó la posible participación de Trump en las negociaciones. “Apoyo la propuesta del presidente Trump de un diálogo directo con Putin. He manifestado abiertamente mi disposición a reunirme, y claro que todos en Ucrania agradeceríamos que él estuviera con nosotros en Turquía”, señaló.
Pese a las señales diplomáticas, Rusia aún no ha confirmado si enviará a algún representante. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el lunes que aún no se ha decidido quién, si alguien, viajará a Turquía. “Estamos comprometidos a buscar seriamente una solución pacífica y duradera. Eso es todo lo que puedo decir”, afirmó.
Esta declaración se produjo después de que una coalición internacional, que incluye al primer ministro británico Sir Keir Starmer, amenazara a Rusia con nuevas sanciones si no acepta un alto el fuego incondicional de 30 días a partir del lunes. Rusia rechazó la propuesta y renovó su llamado a negociaciones directas en Estambul, una oferta que Zelenskyy ya aceptó, invitando además a Putin a asistir personalmente.
Sin embargo, persiste el escepticismo entre los aliados occidentales de Ucrania. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, advirtió: “Queremos ver que Rusia realmente desea la paz. Para hacer la paz se necesitan dos partes, para hacer la guerra basta una sola, y vemos que Rusia claramente quiere la guerra”.
Mientras tanto, los ataques nocturnos de Rusia sobre Ucrania continuaron durante la madrugada del martes, reflejando la fragilidad del panorama actual.