- 17:20Hakimi listo para enfrentarse a Mbappé en la semifinal del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid
- 16:50Azerbaiyán y Marruecos: Fortaleciendo los lazos Sur-Sur en un mundo dividido
- 16:20El rey Mohammed VI envía sus condolencias a Donald Trump tras las inundaciones en Texas
- 15:50Wydad asegura el fichaje del codiciado mediocampista Lamirate con un contrato de tres años
- 15:20Campaña de suplantación impulsada por IA apunta a diplomáticos y funcionarios de EE. UU.
- 14:50Tres tripulantes muertos en ataque houthi a buque griego en el mar Rojo
- 14:20Irán rechaza afirmaciones de buscar negociaciones con EE. UU.
- 13:30Ministro israelí de extrema derecha pide un sitio total en Gaza y rechaza las negociaciones de alto el fuego
- 12:20Marruecos intensifica la lucha contra la contaminación plástica costera con el chbyka summer tour 2025
Síguenos en Facebook
UE y Reino Unido Refuerzan la Presión Sobre Rusia con Sanciones Conjuntas
La Unión Europea y el Reino Unido han lanzado un nuevo paquete coordinado de sanciones contra Rusia, con el objetivo de aumentar la presión sobre el presidente Vladimir Putin y forzar el fin de la guerra en Ucrania. Estas medidas coinciden con un renovado impulso diplomático para alcanzar un alto el fuego.
Ambas potencias apuntan a la llamada "flota en la sombra" de petroleros rusos, utilizados para evadir las restricciones impuestas por Occidente. Bruselas ha sancionado a 189 buques. Por su parte, el Reino Unido ha extendido sus sanciones para afectar las cadenas de suministro de armamento ruso —incluidos los misiles Iskander—, las operaciones informativas financiadas por el Kremlin y las instituciones financieras que facilitan la evasión de sanciones.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que ya se está preparando un 18º paquete de sanciones, tras la reciente adopción del número 17, con el fin de incrementar la presión sobre Moscú. Tras una llamada con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, declaró en X: “Es hora de intensificar la presión sobre Rusia para lograr el alto el fuego”.
Desde Londres, el periodista de Al Jazeera, Jonah Hull, informó que la UE y el Reino Unido están actuando en conjunto, publicando simultáneamente sus sanciones tras firmar un nuevo acuerdo de defensa y seguridad en la capital británica.
En respuesta, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, afirmó que Rusia no cederá ante ningún ultimátum y acusó a Europa de querer rearmar a Ucrania para prolongar la guerra.
Estas medidas se producen un día después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, mantuviera una esperada conversación telefónica con Putin, la cual no logró asegurar un compromiso de alto el fuego. Washington no anunció medidas concretas tras la llamada, a pesar de la intensa presión por parte de líderes europeos y del propio Zelenskyy.
Putin declaró que Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorando que sirva como base para un posible acuerdo de paz, incluyendo los principios del arreglo y los plazos para un alto el fuego. Zakharova añadió que “la pelota está en el tejado de Kyiv” y expresó su esperanza de que Ucrania adopte una posición constructiva.
Sin embargo, Zelenskyy advirtió por Telegram que Rusia está intentando ganar tiempo para continuar la ocupación. “Es evidente que Rusia trata de comprar tiempo para seguir con la guerra y la ocupación”, escribió, asegurando que los aliados trabajan para aumentar la presión sobre Moscú.
Tras la imposición de sanciones, tanto Bruselas como Londres insinuaron que podrían seguir nuevas medidas. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, pidió acciones más contundentes para “obligar a Putin a abandonar su fantasía imperialista”. En la misma línea, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, lamentó que “Putin está claramente jugando con el tiempo; desafortunadamente, no parece estar realmente interesado en la paz”.