- 16:20España defiende la Ley Beckham contra las acusaciones de 'trampa fiscal'
- 16:04Reino Unido e India firman acuerdo comercial histórico bajo la sombra de los aranceles de Trump
- 13:31El Ascenso de la Ultraderecha Redibuja el Escenario Político del Reino Unido
- 09:32Revés para Merz al no lograr mayoría en primera votación para canciller de Alemania
- 08:01Caen los precios del petróleo tras inesperado aumento de producción de la OPEP+
- 07:30Reino Unido detiene a cinco hombres incluidos cuatro iraníes por presunto complot terrorista
- 16:09El papel ascendente de la barytina marroquí en los mercados internacionales
- 16:20Petición busca representación política para británicos en el extranjero
- 09:01Robert Jenrick rechaza pacto con Reform UK
Síguenos en Facebook
Ayuso defiende el "liberalismo a la española" en Londres
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pronunció un potente discurso en la Conferencia Margaret Thatcher (MTC 2025) en Londres, organizada por el Centro de Estudios Políticos (CPS), la principal institución liberal británica. Ayuso destacó el "liberalismo a la española" como una filosofía política que combina "la apertura al mercado" con el compromiso de no dejar a nadie atrás.
En su intervención, Ayuso subrayó la importancia del liberalismo como brújula política que se enfrenta a "fuerzas políticas muy poderosas que intentan gobernar mediante el miedo". Hizo un llamado a la unidad del centro-derecha y presentó el modelo político de Madrid como un ejemplo que inspira a la ciudadanía. Aseguró que la política siempre debe estar al servicio de las personas y no al revés.
Al reflexionar sobre el avance de las ideologías de extrema izquierda y el retroceso de la democracia liberal, Ayuso abogó por recuperar el verdadero significado del liberalismo, defendiendo el "liberalismo a la española, el original y genuino". Subrayó valores como la libertad, responsabilidad, valentía, verdad y alegría, que deben guiar la política liberal.
Ayuso defendió el Estado de derecho como esencial para el liberalismo, destacando que la libertad se logra mediante el marco legal. Advertió sobre las fuerzas políticas que explotan el miedo para dividir a las sociedades, recordando que ninguna dictadura funciona sin el miedo, la persecución y el abuso de los mecanismos del Estado.
También abordó la amenaza de las drogas como un arma contra la libertad, describiéndolas como una herramienta de tiranía. La prevención de las adicciones es una prioridad clave para el gobierno regional.
Ayuso hizo un llamado a la unidad entre liberales, conservadores y partidos de centro-derecha para resistir las "políticas woke", que considera como otro disfraz del comunismo. Instó a los líderes políticos a utilizar el Estado de derecho y el respeto a las instituciones como principios orientadores. Concluyó reafirmando la importancia de la vida personal por encima de la política, destacando que la política debe siempre estar al servicio de las personas.
El modelo político que propone Ayuso en Madrid incluye servicios públicos, colaboración público-privada, respeto a la propiedad, familia, seguridad jurídica, impuestos bajos, reducción de la burocracia, apertura al mercado y competencia justa; principios que considera fundamentales para crear una alternativa política atractiva para los ciudadanos. En sus palabras finales, reafirmó que el liberalismo es "libertad para vivir".
Comentarios (0)