X

Uyoyo Zino Edosio: Construyendo el futuro digital de África

Uyoyo Zino Edosio: Construyendo el futuro digital de África
Ayer 07:33
Zoom

Uyoyo Zino Edosio no es simplemente una participante en el paisaje digital; está moldeando sus mismos cimientos. Su misión trasciende los roles convencionales; se dedica a transformar los marcos económicos y digitales de África, asegurando que la innovación sea accesible para todos.

A primera vista, el perfil de Edosio en LinkedIn transmite una ambición modesta: “Construyo cosas que importan”. Sin embargo, su trabajo refleja una visión más amplia. Está construyendo economías digitales, reformando políticas de startups y fomentando una África más inclusiva mediante el establecimiento de centros de innovación.

Mientras se prepara para subir al escenario en GITEX África 2025 durante la conferencia AI Everything, es esencial entender la fuerza detrás de esta transformación.

Hace doce años, Edosio ingresó al ámbito de las finanzas de desarrollo con el objetivo no solo de avanzar en su carrera, sino de reimaginar todo el sistema. Hoy, como Experta Principal en Innovación y Digital en el Grupo del Banco Africano de Desarrollo (AfDB), gestiona un impresionante portafolio que supera los 600 millones de dólares, impactando iniciativas desde parques tecnológicos hasta fondos de riesgo respaldados por soberanos.

Su impacto es tangible. En Cabo Verde, por ejemplo, está liderando un proyecto de 47 millones de dólares para crear un parque tecnológico, transformando esta pintoresca isla en un floreciente centro digital.

En Ruanda y Nigeria, Edosio co-lidera iniciativas por un valor de más de 300 millones de dólares, enfocándose en fondos de riesgo soberanos, leyes de startups y la capacitación de más de un millón de jóvenes en habilidades digitales. Mientras algunos perciben a la juventud africana como un desafío, Edosio reconoce su potencial como una fuerza impulsora para la innovación.

Sus colaboraciones se extienden a Smart Africa y la Unión Africana, donde está armonizando políticas de comercio digital en diez países y remodelando la innovación en la educación superior.

La agenda diaria de Edosio podría incluir alinear estándares digitales transfronterizos y planificar centros de innovación en universidades, todo mientras asegura que la tecnología no sea un simple complemento, sino una parte integral del crecimiento de África.

Más allá de sus percepciones estratégicas, hay un aspecto profundo en su misión. Edosio se compromete a proporcionar dignidad, acceso y oportunidades. Se asegura de que África no sea un mero espectador en la arena digital global, sino un participante activo, creando su propia narrativa.

Su enfoque hacia la innovación está profundamente centrado en las personas. Edosio forja asociaciones estratégicas con líderes globales como Google, Microsoft, Mastercard e Intel, asegurando que estas colaboraciones conduzcan a cambios significativos en lugar de gestos superficiales.

Anteriormente, como Experta Senior en Innovación para el Desarrollo del Capital Humano en la oficina de AfDB en Costa de Marfil, Edosio gestionó proyectos que totalizaban 68 millones de dólares en ocho países, facilitando la creación de centros de innovación en universidades y colaborando en iniciativas STEM significativas.

Su formación académica, que incluye una Maestría en Políticas Sociales y Públicas Internacionales de la London School of Economics, subraya su compromiso con la comprensión de los sistemas intrincados que impulsan el desarrollo.

Al dirigirse a GITEX África, Edosio trae no solo datos y marcos de políticas, sino también una poderosa visión: un futuro donde las islas conocidas por su belleza sean reconocidas por su destreza tecnológica, y donde los jóvenes del continente estén empoderados para innovar y prosperar.

Uyoyo Zino Edosio personifica el espíritu de una constructora y una visionaria. Su creencia es simple pero profunda: construye cosas que importan. Esta filosofía encapsula la esencia del futuro que está creando.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más