- 17:20Alianza del Sahel presenta nueva bandera mientras Malí, Níger y Burkina Faso fortalecen lazos
- 16:45Elecciones alemanas: auge de la extrema derecha e influencia de Trump reconfiguran el panorama político
- 16:15Por qué el 'career catfishing' está alterando los procesos de reclutamiento
- 15:40Argelia acusada de apropiación cultural por el Ksar de Ait Ben Haddou de Marruecos
- 15:00Exportaciones de aguacate y tomate de Marruecos: Un éxito de mil millones de euros en medio de una crisis hídrica
- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
Síguenos en Facebook
Un Simple Emoji Puede Llevarte a los Tribunales: ¡Cuidado en el Trabajo!
Los emoticonos se han convertido en una parte integral de nuestro mundo profesional, hasta el punto de que su uso puede tener serias consecuencias legales, como aprendió de la peor manera un productor de lino canadiense. En 2021, este último respondió a una oferta comercial con un pulgar hacia arriba emoji. El problema: su interlocutor lo interpretó como un acuerdo firme de su parte. Como resultado, incapaz de entregar la mercancía prometida, el agricultor se encontró condenado a pagar 60,000 dólares en daños y perjuicios.
Este desafortunado incidente está lejos de ser aislado. Solo en los Estados Unidos, se procesaron no menos de 200 casos relacionados con emoticonos en 2023, ¡una cifra que se ha multiplicado por ocho desde 2016! Incluso el sonado juicio de FTX contra su ex CEO, Sam Bankman-Fried, presenció la aparición de estos pictogramas. Utilizados para aprobar informes de gastos astronómicos, fueron denunciados como un síntoma de una gestión imprudente.
Sin embargo, en el mundo empresarial, los emojis se han vuelto indispensables. Según un estudio de Opinion Way de 2022, el 75% de los empleados franceses los utilizan para comunicarse en el trabajo. Facilitan los intercambios a distancia y "humanizan" las relaciones profesionales, especialmente durante periodos de teletrabajo intensivo.
Entonces, ¿debemos desterrar los emojis bajo el pretexto de que pueden causarnos daño? Al contrario, es crucial usarlos con discernimiento. Lo fundamental es asegurarse de que el significado de tus mensajes no dé lugar a confusiones. De lo contrario, ¡un desafortunado emoticono podría conducirte directamente al tribunal!
Comentarios (0)