-
18:00
-
17:50
-
17:20
-
17:01
-
17:00
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
Síguenos en Facebook
Trump amplía derechos religiosos de empleados federales en el trabajo
La administración Trump ha presentado nuevas directrices que permiten a los empleados federales expresar y promover abiertamente sus creencias religiosas en el lugar de trabajo. Un memorando publicado el lunes por la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) detalla las expresiones religiosas permitidas, subrayando la protección de la libertad religiosa bajo la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
Expansión de la expresión religiosa en los lugares de trabajo federales
Las nuevas directrices permiten a los empleados federales exhibir objetos religiosos, como Biblias, rosarios o tefilín, en sus espacios de trabajo. También se les autoriza a formar grupos de oración, realizar sesiones de estudio bíblico y entablar conversaciones religiosas con colegas, siempre que estas actividades no sean disruptivas ni interfieran con sus funciones laborales.
Además, el memorando describe situaciones en las que la expresión religiosa puede extenderse a las interacciones con el público. Por ejemplo, los guardabosques pueden unirse a sus grupos turísticos en oración, y los médicos de los centros médicos de Asuntos de Veteranos pueden rezar con los pacientes por su recuperación.
“Esta guía asegura que el lugar de trabajo federal no solo cumpla con la ley, sino que también sea un espacio acogedor para los estadounidenses de todas las religiones”, afirmó Scott Kupor, director de la OPM, en un comunicado de prensa. “Bajo el liderazgo del presidente Trump, estamos restaurando las libertades constitucionales y convirtiendo al gobierno en un lugar donde las personas de fe son respetadas.”
Esfuerzos más amplios para promover las libertades religiosas
El memorando forma parte de una iniciativa más amplia de la administración Trump para expandir las libertades religiosas en las instituciones federales. A principios de este mes, la OPM instó a las agencias federales a adoptar un enfoque “generoso” para aprobar concesiones de trabajo remoto por motivos religiosos. Esto sigue a una directiva del presidente Trump que ordena a los empleados federales regresar al trabajo presencial cinco días a la semana.
En febrero, Trump firmó una Orden Ejecutiva destinada a abordar lo que describió como un sesgo anti-cristiano en las políticas federales. La orden instruyó a los funcionarios a identificar y eliminar prácticas que afecten injustamente a los cristianos y garantizar que las libertades religiosas se respeten en todas las agencias federales.
Las acciones de la administración han generado debate. Sus partidarios elogian estas medidas como una restauración de los derechos constitucionales, mientras que los críticos advierten sobre posibles favoritismos o conflictos en el lugar de trabajo.