-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
Síguenos en Facebook
Inundaciones en India dejan al menos 60 muertos y 80 desaparecidos
Los equipos de rescate continuaron el viernes la búsqueda tras las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 60 muertos en un pueblo del Himalaya en Cachemira administrada por India. Las autoridades informaron que unas 80 personas siguen desaparecidas.
Las fuertes lluvias provocaron torrentes de agua y lodo que arrasaron el pueblo de Chisoti, en el distrito de Kishtwar, a unos 200 km de Srinagar, la capital regional. Se han movilizado maquinaria pesada y personal militar para asistir en las labores de rescate y excavar entre los escombros.
Chisoti se encuentra en la ruta de una peregrinación hindú hacia el santuario Machail Mata. Una gran cocina improvisada, que albergaba a más de cien peregrinos durante la inundación, quedó completamente destruida. El director del hospital del distrito, Yudhvir Kotwal, informó que más de 100 personas fueron ingresadas con heridas, incluyendo traumatismos craneales, fracturas óseas y costillas rotas. Los cuerpos siguen siendo recuperados de entre el lodo y los escombros.
Testigos describieron la escena como aterradora. Arun Shah, de 35 años, había terminado su peregrinación con su familia cuando llegaron las inundaciones. “Rocas y agua bajaron de la montaña. Todos fuimos separados”, relató.
Esta es la segunda gran catástrofe por inundaciones en India en agosto. El 5 de agosto, las lluvias en la ciudad del Himalaya de Dharali, en Uttarakhand, provocaron deslizamientos de lodo, con un saldo estimado de más de 70 muertos.
Los expertos advierten que, aunque las inundaciones y deslizamientos son comunes durante la temporada del monzón (junio–septiembre), el cambio climático y el desarrollo mal planificado aumentan su frecuencia y gravedad. La Organización Meteorológica Mundial describió estos eventos extremos como una “alarma”, debido a ciclos hídricos cada vez más impredecibles.
El primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias a las víctimas, subrayando que los gobiernos locales y central trabajan juntos con todos los recursos disponibles.