- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:50Estados Unidos enfrenta críticas por su nueva fundación de ayuda en Gaza al eludir a la agencia de la ONU
- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
- 08:20Pakistán hace un llamado al diálogo en medio de tensiones crecientes con India
- 07:55Semana de la cultura coreana en Rabat: una vibrante celebración de la tradición y la modernidad
- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
Síguenos en Facebook
Trump reafirma aranceles del 25% a Canadá y México amid tensiones comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado su decisión de imponer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México a partir del sábado, aunque insinuó que el petróleo podría quedar exento.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump indicó que tomaría una decisión final sobre el petróleo “probablemente esta noche”, sugiriendo que la exención dependería del precio. Además, aseguró que Estados Unidos podría compensar cualquier reducción en las importaciones con rapidez, afirmando que el país cuenta con suficientes recursos petroleros.
Según datos oficiales, en 2023 Canadá suministró más de la mitad de las importaciones de crudo de EE.UU., mientras que México aportó un 11% adicional. Ambos países han prometido responder con medidas recíprocas y, al mismo tiempo, han intentado tranquilizar a Washington sobre su compromiso con la seguridad fronteriza.
Trump propuso por primera vez estos aranceles poco después de su elección en noviembre, presentándolos como una respuesta a la inmigración ilegal y el tráfico de drogas a través de la frontera sur. Posteriormente, sugirió el 1 de febrero como la fecha de implementación tras su toma de posesión.
Además de estas medidas comerciales con sus vecinos, Trump también ha insinuado posibles aranceles contra China, argumentando que el país asiático es responsable de la entrada de fentanilo en EE.UU. y del elevado número de muertes asociadas a esta droga sintética.
Por su parte, China ha advertido sobre los riesgos del proteccionismo y ha instado a encontrar soluciones comerciales que beneficien a ambas partes.
Comentarios (0)