- 17:30Copa Mundial Femenina 2031 y 2035: Estados Unidos y Reino Unido Preparados para Ser Anfitriones
- 17:00La IBA inaugura su conferencia en Marrakech sobre ley laboral y diversidad
- 17:00Asociación estratégica entre Marruecos y EE. UU. ante nuevos aranceles
- 16:30Marruecos participa en foro internacional sobre el futuro del Mediterráneo
- 16:20FMI aprueba una línea de crédito flexible de $4.5 mil millones para Marruecos
- 16:00Carlo Ancelotti enfrenta pena de prisión por fraude fiscal en España
- 15:50kjkEl compromiso de EE. UU. con la OTAN sigue firme, dice Rubio
- 15:30El impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China en la relación especial entre el Reino Unido y EE. UU.
- 15:20La incursión del ministro israelí en la mezquita provoca indignación global
Síguenos en Facebook
Trump presenta la reserva cripto de EE. UU. y sus implicaciones
El domingo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció la creación de una reserva estratégica nacional de criptomonedas, que incluirá cinco criptomonedas principales. Esta reserva tiene como objetivo posicionar a EE. UU. como el principal centro global para las criptomonedas, una promesa que Trump hizo a los defensores de las criptomonedas durante su campaña electoral. Este movimiento representa un giro respecto a la administración anterior, que había implementado estrictas regulaciones sobre la industria cripto debido a preocupaciones sobre fraudes. Trump criticó las políticas del expresidente Joe Biden, calificándolas de "corruptas", y declaró que su nueva iniciativa apoyará la industria cripto.
La reserva incluirá inicialmente criptomonedas más pequeñas como XRP, Cardano y Solana, pero Trump aclaró que Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) serán los componentes principales de la reserva. Tras el anuncio, los valores de estas monedas digitales aumentaron, con Cardano subiendo un 60% y Bitcoin aumentando más del 10%.
La creación de una reserva cripto en EE. UU. se da en un contexto de creciente interés global por usar criptomonedas como reserva de valor, similar al oro. Países como Suiza, Brasil y Rusia están explorando la posibilidad de crear sus propias reservas cripto. Actualmente, EE. UU. posee la mayor cantidad de Bitcoin, alrededor de 200,000 BTC, entre los países. Si la propuesta de Trump sigue adelante, EE. UU. podría jugar un papel significativo en la definición de las regulaciones globales sobre criptomonedas.
El impulso de Trump para establecer una reserva cripto coloca a EE. UU. por delante de otras naciones, ofreciendo la posibilidad de reducir la volatilidad asociada con las criptomonedas. Este movimiento también está alineado con la tendencia más amplia de integrar activos digitales en las reservas nacionales, como se ha visto en países como El Salvador y Bután, que han adoptado Bitcoin como moneda de curso legal.
Comentarios (0)