- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
Europa refuerza su apoyo a Ucrania tras la disputa entre Trump y Zelensky
Los líderes europeos han reafirmado su apoyo inquebrantable a Ucrania tras el enfrentamiento entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. El conflicto surgió después de que Trump acusara a Zelenskyy de ser desagradecido y de no estar preparado para negociar la paz con Rusia, provocando reacciones en todo el mundo.
Unión Europea: Llamado a un Nuevo Liderazgo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, aseguraron a Zelenskyy que no está solo y lo instaron a mantenerse firme. Por su parte, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, cuestionó el liderazgo de Estados Unidos en asuntos globales, sugiriendo que Europa debe asumir ese rol.
Francia y Alemania Condenan la Agresión Rusa
El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró que Rusia es el agresor en la guerra y subrayó la importancia de seguir apoyando a Ucrania. También rechazó las acusaciones de Trump, afirmando que si alguien está aumentando las tensiones, es Vladimir Putin. En la misma línea, el próximo canciller alemán, Friedrich Merz, destacó la necesidad de distinguir entre agresor y víctima, reafirmando el compromiso de Alemania con Ucrania.
Hungría e Italia Abogan por la Diplomacia
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, cercano tanto a Trump como a Putin, elogió la postura de Trump, argumentando que los líderes fuertes promueven la paz. Por otro lado, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió una cumbre internacional urgente para abordar la crisis en Ucrania.
Respaldo Inquebrantable de Otras Naciones Europeas
Los líderes de Países Bajos, Polonia y España expresaron su continuo respaldo a Ucrania. El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, insistió en que el apoyo a Ucrania sigue firme. Su homólogo polaco, Donald Tusk, envió un mensaje de solidaridad a los ucranianos, mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó el compromiso de España, destacando la ayuda financiera prometida a Kyiv.
Reacciones de Rusia y el Reino Unido
Rusia respondió con hostilidad, con el expresidente Dmitry Medvedev burlándose de Zelenskyy y otros funcionarios calificando el conflicto como un momento histórico. En contraste, el primer ministro británico, Keir Starmer, prometió un apoyo continuo e inquebrantable a Ucrania y mantuvo conversaciones diplomáticas con ambos líderes para buscar una paz sostenible.
Ucrania y sus Aliados Refuerzan su Posición
Los funcionarios ucranianos defendieron la postura de Zelenskyy, advirtiendo que un alto el fuego sin garantías de seguridad conduciría a una mayor ocupación rusa. Mientras tanto, otros aliados internacionales, incluidos Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Suiza, reafirmaron su compromiso a largo plazo con la soberanía y seguridad de Ucrania.
Comentarios (0)