Advertising

Trump pide a Netanyahu unidad en la estrategia hacia Irán

Trump pide a Netanyahu unidad en la estrategia hacia Irán
Ayer 08:31
Zoom

El presidente Donald Trump ha enviado un mensaje claro al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu: Estados Unidos e Israel deben coordinar su postura frente a Irán. Esta instrucción fue transmitida por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, durante su reciente visita a Israel, donde sostuvo conversaciones que calificó de “francas y directas” con Netanyahu.

La visita de Noem se produjo poco después de la quinta ronda de negociaciones nucleares entre EE.UU. e Irán en Roma. En declaraciones a Fox News, afirmó: “El presidente Trump me envió específicamente para hablar con el primer ministro sobre el desarrollo de las negociaciones y para recalcar la importancia de mantenernos unidos mientras avanza el proceso.”

Trump se mostró optimista sobre el curso de las conversaciones. El domingo dijo a periodistas: “Hemos tenido charlas muy buenas con Irán”, insinuando que pronto podría haber noticias positivas.

Sin embargo, las tensiones aumentan en paralelo. CNN informó recientemente que Israel estaría preparándose para lanzar ataques contra instalaciones nucleares iraníes, a pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por EE.UU. Irán ha respondido con advertencias, acusando a Netanyahu de intentar socavar la diplomacia estadounidense. El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, criticó los intentos del líder israelí por influir en la política estadounidense, calificándolos de desesperados.

Israel lleva años mostrando escepticismo frente a Irán, insistiendo en que el país persa está al borde de desarrollar armas nucleares. Además, considera una amenaza directa el apoyo iraní a grupos armados en la región.

Noem reafirmó el respaldo de EE.UU. a Israel y subrayó la postura de Trump: “El presidente quiere paz, pero también dejará claro que Irán no puede obtener capacidades nucleares. No permitirá que tengan armas nucleares”, dijo. “Y quiere que Netanyahu esté totalmente en sintonía con él.”

Uno de los principales obstáculos en las negociaciones es el programa de enriquecimiento de uranio de Irán. EE.UU. busca que se detenga por completo, mientras que Teherán sostiene que el enriquecimiento con fines civiles es un derecho soberano protegido por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Irán asegura que no busca fabricar armas nucleares, aunque Israel, que se cree posee un arsenal nuclear no declarado, sigue sin confiar en estas garantías.

Trump ya se había retirado en 2018 del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), que había limitado las actividades nucleares iraníes a cambio del levantamiento de sanciones. Desde entonces, EE.UU. ha reinstaurado sanciones, lo que llevó a Irán a intensificar su programa nuclear.

Esta semana, Irán descartó suspender temporalmente el enriquecimiento de uranio como condición para un acuerdo provisional con EE.UU. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmaeil Baqaei, afirmó que Irán participa en las conversaciones con seriedad y con el objetivo de alcanzar un acuerdo justo.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más