- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
- 11:36El Festival Internacional de Cine de Dublín 2025 Rinde Homenaje al Cine Marroquí
- 11:10España bajo presión para aumentar el gasto en defensa ante las demandas de la UE y la OTAN
- 10:32La fuerte asociación agrícola entre Francia y Marruecos en el Salon de l'Agriculture 2025
- 10:00Hamas completa la fase final de liberación de rehenes bajo el acuerdo de alto el fuego en Gaza
- 09:34Restos de la exrehén Shiri Bibas confirmados y devueltos a Israel
Síguenos en Facebook
Tribunal de Cuentas Insta a Tomar Medidas Urgentes Ante la Crisis Climática
Un Nuevo Informe Destaca los Desafíos de Marruecos para Abordar el Cambio Climático y la Escasez de Agua
El Tribunal de Cuentas de Marruecos ha emitido un llamado contundente para que el gobierno acelere su respuesta ante la crisis climática. Entre sus recomendaciones principales, destaca la necesidad de colocar a la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático y la Diversidad Biológica directamente bajo la autoridad del Jefe de Gobierno para garantizar una supervisión más sólida y un liderazgo efectivo en la gestión de estos problemas críticos.
El informe subraya la importancia de mejorar la coordinación entre las partes interesadas y de establecer estrategias actualizadas con objetivos medibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, aboga por la creación de un sistema integrado de monitoreo que facilite el intercambio de datos y fomente la colaboración entre las regiones.
Adaptación Climática Regional y Brechas en Financiamiento
El tribunal resalta la importancia de capacitar a cada región para desarrollar planes de adaptación climática específicos. Además, destaca la necesidad urgente de mejorar las asociaciones público-privadas y los incentivos financieros para involucrar a las empresas en acciones climáticas, subrayando que se requieren mecanismos de financiamiento más sólidos para alcanzar los objetivos nacionales.
Energías Renovables y Agricultura: Áreas Críticas
A pesar de los esfuerzos realizados, Marruecos enfrenta importantes desafíos para reducir las emisiones y aumentar el uso de energías renovables. En 2022, las energías renovables representaron solo el 9% del consumo energético interno, y en 2023, contribuyeron con apenas el 22% de la producción eléctrica. Estas cifras evidencian el lento avance hacia los objetivos de transición energética.
El sector agrícola también muestra rezagos. El informe señala que las estrategias desarticuladas han limitado la eficacia de las iniciativas para reducir emisiones. Para abordar este problema, se insta al gobierno a implementar plenamente el plan "Generación Verde" y a alinearlo más eficazmente con los objetivos climáticos nacionales.
Escasez de Agua e Innovaciones en Riego
Con la escasez de agua representando una amenaza crítica, el tribunal insta a acelerar los proyectos de riego que utilicen fuentes no convencionales, como la desalación. También recomienda priorizar las energías renovables en los sistemas de riego e implementar un monitoreo más estricto del uso del agua para garantizar su sostenibilidad.
El Camino a Seguir
El informe lanza un mensaje contundente: Marruecos debe adoptar medidas más fuertes y coordinadas para combatir el cambio climático y asegurar su futuro. A medida que los impactos climáticos se intensifican, una respuesta proactiva y unificada es imprescindible para proteger los ecosistemas y la economía del país.
Comentarios (0)