- 17:20La creciente crisis de la homelessness en España: un análisis profundo
- 16:45Comprendiendo las cuotas de comunidad: Una guía completa para propietarios en España
- 16:35El Papa Leo XIV se compromete con los esfuerzos de paz globales
- 16:15Entendiendo las legalidades de las cámaras de seguridad en España
- 16:05El primer ministro canadiense critica la invitación del Reino Unido a Trump para una visita de estado
- 15:45Valencia lanza vuelos directos a Montreal, revitalizando la conectividad transatlántica
- 15:34Netanyahu critica a Macron por cuestionar el bloqueo de ayuda en Gaza
- 15:10Esports y la búsqueda de reconocimiento olímpico
- 15:04Juez reduce las condenas de los hermanos Menéndez abriendo la puerta a la libertad condicional
Síguenos en Facebook
Tensión en Aumento Israel Ataca Yemen en Medio de Crecientes Ataques Hutíes
Israel lanzó una serie de mortales ataques aéreos sobre la capital de Yemen, Saná, y la ciudad portuaria de Hodeida en la madrugada del jueves, matando al menos a nueve personas, apenas horas después de interceptar un misil lanzado por los rebeldes hutíes con destino a Israel central. Los ataques israelíes han incrementado las tensiones con los hutíes, respaldados por Irán, cuyos ataques con misiles en el corredor del Mar Rojo han interrumpido las rutas comerciales globales.
Los hutíes, que controlan gran parte de Yemen, han evitado en gran medida la intensa retaliación militar que han enfrentado otros grupos alineados con Irán, como Hamas en Gaza y Hezbolá en Líbano. Sin embargo, la última acción de Israel marca un cambio significativo, con los ataques aéreos dirigidos a infraestructuras críticas, incluidas estaciones eléctricas en Saná y la terminal petrolera de Ras Isa en el Mar Rojo.
Informes de los medios de comunicación controlados por los hutíes indican que los ataques causaron numerosas víctimas, especialmente en el puerto de Salif y la terminal de Ras Isa, que son estratégicos tanto para las exportaciones energéticas de Yemen como para las operaciones militares. Aunque el ejército israelí no confirmó los objetivos específicos ni evaluó los daños, acusaron a los hutíes de utilizar estas ubicaciones para fines militares, incluido el contrabando de armas iraníes.
Funcionarios israelíes emitieron fuertes advertencias al liderazgo hutí, enfatizando que cualquier agresión contra Israel sería respondida con una represalia desproporcionada. El almirante Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, afirmó que la infraestructura atacada estaba vinculada a actividades militares y advirtió a los hutíes sobre las severas consecuencias.
Los ataques aéreos se produjeron tras un ataque con misiles desde Yemen que la fuerza aérea israelí interceptó antes de que llegara a su territorio. Aunque la intercepción no causó víctimas, los escombros del misil cayeron en Ramat Gan, un suburbio de Tel Aviv, donde dañaron una escuela sin causar heridos. Los hutíes reclamaron posteriormente el ataque, afirmando que habían lanzado dos misiles balísticos "Palestina" en represalia por las operaciones militares israelíes en Gaza.
El contexto geopolítico más amplio de los ataques aéreos incluye un aumento de las tensiones en la región, particularmente en el Mar Rojo, donde los hutíes han llevado a cabo ataques a barcos comerciales. Estas acciones han exacerbado las preocupaciones de seguridad para la navegación internacional, ya que los hutíes afirman que sus objetivos son embarcaciones vinculadas a Israel, Estados Unidos o el Reino Unido, con el fin de forzar el fin de la ofensiva israelí en Gaza.
A pesar de las operaciones militares de Estados Unidos contra los hutíes en respuesta a sus ataques a la navegación en el Mar Rojo, los ataques aéreos del jueves parecen haber sido una operación israelí, sin participación directa de Estados Unidos. Los ataques complican aún más la ya volátil situación en Yemen, donde una guerra civil de larga data ha dejado más de 150,000 muertos y ha creado una de las peores crisis humanitarias del mundo.
A pesar de enfrentar una fuerte oposición, los hutíes siguen controlando una parte importante de Yemen y han mostrado resistencia, incluso cuando las operaciones de Israel contra Hamas y Hezbolá han debilitado a esos grupos. Mientras Israel e Irán intercambian disparos directos, el conflicto en Yemen persiste, dejando a la región al borde de una mayor inestabilidad.
Comentarios (0)