Advertising
Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Singapur impone sanciones a colonos israelíes por violencia en Cisjordania

08:20
Singapur impone sanciones a colonos israelíes por violencia en Cisjordania

Singapur ha anunciado sanciones económicas y prohibiciones de entrada contra cuatro colonos israelíes acusados de actos graves de violencia contra palestinos en Cisjordania. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la ciudad-estado destacó que estas acciones violan el derecho internacional y socavan las perspectivas de una solución de dos Estados.

Los sancionados incluyen a Meir Mordechai Ettinger, Elisha Yered, Ben-Zion Gopstein y Baruch Marzel. El ministerio señaló que sus acciones fueron "atroces" y condenó cualquier intento de alterar unilateralmente los hechos sobre el terreno.

“Como firme defensor del derecho internacional y la solución de dos Estados, Singapur se opone a los actos ilegales que desestabilizan la región,” enfatizó el ministerio. Los cuatro colonos ya habían sido sancionados previamente por la Unión Europea.

El ministro de Relaciones Exteriores, Vivian Balakrishnan, había anunciado en septiembre, durante una sesión parlamentaria, la intención de Singapur de imponer medidas contra los líderes de los grupos de colonos. Criticó a los políticos israelíes que abogan por la anexión en Cisjordania y advirtió que proyectos como el plan de asentamientos E1 fragmentarían los territorios palestinos, complicando aún más los esfuerzos de paz.

Además de las sanciones, Balakrishnan reiteró el apoyo condicionado de Singapur al reconocimiento de un Estado palestino en las circunstancias adecuadas.

La mayoría de la comunidad internacional considera que los asentamientos israelíes en Cisjordania son ilegales según el derecho internacional. Israel disputa esta postura, citando vínculos históricos y bíblicos con la zona, y argumenta que los asentamientos son clave para su seguridad.

Aunque Singapur e Israel han mantenido fuertes lazos diplomáticos y militares desde 1965, la ciudad-estado ha expresado un creciente apoyo al reconocimiento del Estado palestino, votando a favor de resoluciones relacionadas en las Naciones Unidas en 2024.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.