- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
SIAM 2024: Uniendo la Resiliencia Climática e Innovación Agrícola en Marruecos
El Príncipe Heredero de Marruecos, Moulay El Hassan, inauguró la 16ª edición del Salón Internacional de la Agricultura (SIAM) el lunes, marcando el inicio de una importante convergencia de estrategias de adaptación climática e innovaciones agrícolas. Bajo el patrocinio del Rey Mohammed VI, el SIAM de este año en Mequinez se centra en el tema "Clima y Agricultura: Hacia Sistemas de Producción Sostenibles y Resilientes", un llamado a la acción en medio de los crecientes desafíos climáticos globales.
Mientras el mundo enfrenta los profundos impactos del cambio climático, el SIAM 2024 surge como una plataforma para abordar la intrincada relación entre la variabilidad climática y la productividad agrícola. Reuniendo a una amplia gama de expertos nacionales e internacionales, científicos y partes interesadas, el evento resalta la necesidad de medidas adaptativas dentro del sector agrícola para garantizar sistemas alimentarios resilientes.
Reconocido como uno de los principales eventos agrícolas del mundo, el SIAM tiene una rica historia, con la edición anterior atrayendo a más de 923,000 visitantes, 1,400 expositores, 2,000 criadores y participantes de 70 naciones. Este año, el país invitado es España, un referente agrícola en Europa Occidental, lo que simboliza la duradera amistad y cooperación bilateral entre ambas naciones para fomentar la innovación agrícola y la sostenibilidad.
El pabellón español, un amplio espacio de 544 metros cuadrados, brinda terreno fértil para sinergias comerciales y colaboraciones entre empresas marroquíes y españolas. Con 37 empresas españolas presentes, el pabellón promete ofrecer conocimientos avanzados sobre irrigación inteligente, innovación en cultivos y prácticas agrícolas resilientes al clima, impulsando el diálogo sobre la innovación agrícola.
El SIAM 2024 espera la participación de cerca de 70 naciones y 1,500 expositores, con un extenso programa que incluye 40 conferencias y mesas redondas. Estas plataformas facilitan las discusiones sobre las tendencias agrícolas contemporáneas, fomentando el intercambio de conocimientos y promoviendo soluciones transformadoras.
Con una asistencia esperada de más de 950,000 visitantes, el SIAM 2024 consolida su papel como un evento clave para promover la sostenibilidad agrícola, fomentar la cooperación internacional y avanzar en la innovación agrícola. A medida que el mundo navega por las complejidades del cambio climático, este prestigioso evento en Marruecos subraya el firme compromiso de la nación con el avance de prácticas agrícolas resilientes y sostenibles a escala global.
Comentarios (0)