- 17:50El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
- 17:20Royal Air Maroc cancela vuelos debido a huelga de controladores aéreos en Francia
- 16:50Arrestos en granada revelan presunto tráfico de migrantes con un menor
- 16:20Marruecos insta a la unión global para abordar los desafíos del desarrollo social
- 15:48Guatemala reafirma su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sahara
- 15:45El Dalái Lama anuncia que su sucesor será elegido tras su muerte mediante la reencarnación
- 15:10Los marroquíes cuestionan el aumento de los precios del combustible pese a la caída del petróleo global
- 14:30Mayorista francés sentenciado por etiquetar frutas importadas como productos franceses
- 12:20Cámara republicana impulsa el proyecto migratorio de Trump pese a divisiones internas
Síguenos en Facebook
Revolución en el panorama televisivo marroquí: Modernización y diversificación en perspectiva
El panorama mediático marroquí está a punto de vivir una transformación significativa con las audaces medidas anunciadas por el Ministro de Cultura y Juventud, Mohamed Mehdi Bensaid. Estas reformas, centradas en los canales públicos de SNRTNews, tienen como objetivo modernizar la televisión marroquí al alinear su contenido con las expectativas de una sociedad en constante evolución. Desde la limitación de las series extranjeras hasta la prohibición de las cámaras ocultas y la apertura a la diversidad política, estos cambios marcan una nueva era para la televisión nacional. Prescripción de series extranjeras y control de la difusión. A partir de ahora, los canales públicos de SNRTNews tendrán el papel de prescriptores de series extranjeras, lo que marca un cambio en la estrategia de programación. La emisión de estas series estará limitada al 6% del tiempo de emisión diario para el canal 2M. Esta medida tiene como objetivo fomentar la producción local y ofrecer una variedad de contenidos más acorde con la cultura marroquí. Limitación de las cámaras ocultas y fortalecimiento de los documentales. Después de las controversias durante el Ramadán, el uso de las cámaras ocultas estará prohibido. Al mismo tiempo, los documentales se fortalecerán en diferentes idiomas, ofreciendo una alternativa educativa e informativa para el público. Apertura a la diversidad política. Otra medida significativa se refiere a la apertura a la diversidad política. Los canales se comprometen a promover debates equilibrados entre los actores políticos, creando así una plataforma propicia para la discusión y la comprensión de las diferentes perspectivas políticas. Colaboración con el Ministerio de Transición Digital para el canal Amazighe. Se prevé una colaboración con el Ministerio de Transición Digital para fortalecer el canal Amazighe. El objetivo es cubrir las lagunas existentes y promover una representación más equitativa y diversa de la cultura amazighe a través de los medios de comunicación. Estas reformas señalan un cambio significativo en la evolución del panorama televisivo marroquí, demostrando el compromiso con la modernización, la diversificación de los contenidos y la apertura a la pluralidad de voces en el país.
Comentarios (0)