Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Murcia cancela programa de árabe y cultura marroquí bajo presión de Vox

Viernes 12 Septiembre 2025 - 10:20
Murcia cancela programa de árabe y cultura marroquí bajo presión de Vox

La influencia de la extrema derecha marca un cambio de política

El gobierno de Murcia ha anunciado oficialmente la cancelación del Programa de Enseñanza de la Lengua Árabe y la Cultura Marroquí (PLACM) para el año académico 2025-2026. La decisión, confirmada el primer día del curso escolar, responde a la presión sostenida del partido de extrema derecha Vox y forma parte de un acuerdo presupuestario firmado con el conservador Partido Popular (PP).

El programa PLACM, en funcionamiento desde 2012, era financiado en su totalidad por el Ministerio de Educación de Marruecos y la Embajada de Marruecos en España. Atendía a 350 estudiantes en 10 centros educativos de Murcia, representando apenas el 0,1% de la población estudiantil de la región. Víctor Marín, consejero de Educación de Murcia, defendió la decisión citando el cumplimiento del acuerdo presupuestario y el respeto a los marcos legales.

Un programa que promueve identidad e inclusión

El PLACM fue diseñado como una iniciativa voluntaria, extracurricular y gratuita destinada a enseñar árabe y cultura marroquí tanto a estudiantes marroquíes como no marroquíes. El programa buscaba preservar la identidad cultural mientras fomentaba el entendimiento mutuo y la inclusión dentro del sistema educativo español.

A pesar de estos objetivos, el líder regional de Vox, José Ángel Antelo, celebró la decisión, argumentando que “quienes vienen de fuera de las fronteras de España deben adaptarse a las costumbres y la educación del país.”

El Consulado de Marruecos en Murcia lamentó la cancelación, destacando el papel del programa en apoyar a las familias y mediar en la integración cultural. Por su parte, la ministra de Inclusión, Elma Saíz, condenó la medida, calificándola de perjudicial para la convivencia y un retroceso para la armonía social en Murcia.

La cancelación refleja tensiones más amplias

La cancelación coincide con crecientes tensiones entre el Partido Popular de España y Marruecos. En julio de 2025, las relaciones se deterioraron cuando el PP invitó a Abdullah Arabi, representante del Frente Polisario, a su congreso, lo que llevó a Marruecos a cerrar temporalmente las oficinas aduaneras en Ceuta y Melilla.

La decisión de Murcia refleja una acción similar adoptada por Madrid, que terminó su participación en el PLACM a principios de este año, citando “deficiencias de control” en el contenido del programa y las calificaciones de los docentes. Esto afectó a más de 1.400 estudiantes en 70 escuelas.

Andalucía continúa apoyando el PLACM

En contraste, Andalucía sigue comprometida con el programa. Durante el año académico 2024-2025, más de 1.800 estudiantes en 95 escuelas participaron en el PLACM, reflejando su éxito continuo en la región. María del Carmen Castillo, ministra de Desarrollo Educativo de Andalucía, reafirmó el valor del programa, destacando que es financiado en su totalidad por Marruecos y no supone costos para el gobierno español.

El programa, gestionado bajo un acuerdo de cooperación cultural de 1980 entre España y Marruecos, ha servido históricamente como un puente para el intercambio cultural y la integración.

La política de identidad en juego

La postura radical de Vox contra Marruecos refleja su estrategia de politizar la identidad para movilizar apoyo nacionalista. Al presentar los programas culturales marroquíes como amenazas a la identidad española, Vox fomenta la división y socava la credibilidad diplomática de España en el Mediterráneo.

Esta postura contrasta con el enfoque anterior de Murcia, que incorporó elementos de la historia marroquí, como la Marcha Verde, en su currículo, alineándose con el respaldo de España en 2022 al Plan de Autonomía de Marruecos para el Sáhara.

Las políticas educativas divergentes entre las regiones españolas destacan las complejidades de las relaciones hispano-marroquíes, con implicaciones para la educación, la diplomacia y la cooperación regional.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw