-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
12:50
-
11:50
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:31
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Embajador británico en Estados Unidos destituido por el caso Epstein
El gobierno británico anunció este jueves la destitución de Peter Mandelson, embajador del Reino Unido en Estados Unidos, debido a sus vínculos con el fallecido delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein. La decisión se produce pocos días antes de la visita de Estado del presidente estadounidense Donald Trump al Reino Unido, lo que supone un fuerte revés para el primer ministro Keir Starmer.
El Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que los correos electrónicos recientemente revelados entre Mandelson, de 71 años, y Epstein demostraban que “la profundidad y el alcance” de su relación eran mucho mayores de lo que se conocía en el momento de su nombramiento, hace menos de un año. Por respeto a las víctimas de Epstein, el ministerio precisó que Mandelson fue cesado de inmediato.
Documentos publicados esta semana, incluido una carta de 2003 en la que Mandelson calificaba a Epstein de su “mejor amigo”, provocaron indignación pública. Medios británicos también informaron que Mandelson envió mensajes de apoyo a Epstein en 2008, cuando el financiero enfrentaba cargos en Florida por tráfico de menores.
Aunque Mandelson expresó públicamente su “profundo arrepentimiento” por haber mantenido esa relación “más tiempo del debido”, la controversia se volvió insostenible. En una carta de despedida al personal de la embajada, describió su puesto como “el privilegio de su vida”, aunque lamentó las circunstancias de su salida.
Para Starmer, ya debilitado por la reciente dimisión de su vice primera ministra Angela Rayner debido a un escándalo fiscal, la destitución de Mandelson constituye otro golpe político. El líder laborista afronta fuertes críticas, entre ellas las de la jefa de la oposición conservadora Kemi Badenoch, quien lo acusó de “falta de liderazgo”.
Mandelson, figura clave de la era del New Labour y apodado el “Príncipe de las tinieblas” por su influencia política, ya había abandonado cargos en el pasado por polémicas. Su nombramiento como embajador en Washington rompió con la tradición, ya que el cargo solía estar reservado a diplomáticos de carrera.