- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:50Estados Unidos enfrenta críticas por su nueva fundación de ayuda en Gaza al eludir a la agencia de la ONU
- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
Síguenos en Facebook
Proyecto regional promueve emprendimiento juvenil en agricultura en Dajla-Oued Eddahab
En el marco de la implementación regional del programa de emprendimiento juvenil en agricultura, la Dirección Regional de Agricultura de Dajla-Oued Eddahab ha puesto en marcha un proyecto relacionado con el apoyo a través del Centro Regional de Jóvenes Emprendedores en Agricultura y Agroindustria (CRJEAA) en Dajla, con el apoyo de asistencia técnica externa, según un comunicado de la Dirección.
Este dispositivo de apoyo consiste en desplegar, a través del CRJEAA, una oferta de acompañamiento personalizada para proyectos agrícolas y agroindustriales en la región, informa la misma fuente, explicando que esta incluirá un apoyo personalizado a los jóvenes con ideas de proyectos o empresas y cooperativas recién creadas, con un servicio adaptado a los diferentes perfiles de los jóvenes.
Esta asistencia también tiene como objetivo implementar servicios desarrollados por jóvenes que expresan sus necesidades en el emprendimiento, en sinergia y complementariedad con los programas e iniciativas ya establecidos a nivel regional, señala el comunicado.
Por otro lado, la Dirección recordó que la estrategia "Generación Verde 2020-2030" ha prestado especial atención al emprendimiento juvenil a nivel regional con el fin de fomentar una nueva generación de jóvenes emprendedores agrícolas.
Esta hoja de ruta ha identificado cuatro palancas para la operativización de este eje. La primera se refiere al acceso de los jóvenes de la región a la tierra agrícola del dominio privado del Estado y permitirá que los jóvenes interesados se beneficien de terrenos agrícolas en el marco de una asociación público-privada.
La segunda palanca se refiere a la implementación de mecanismos institucionales e incentivos financieros específicos para el surgimiento de nuevos jóvenes agricultores.
La tercera palanca incluye la promoción del emprendimiento juvenil en los servicios relacionados con la agricultura. Su implementación debería permitir la creación de empresas en servicios agrícolas, para-agrícolas y digitales.
La cuarta palanca se refiere a una estrategia de formación profesional ambiciosa destinada a formar a 4.295 jóvenes (excluyendo la Ciudad de Oficios y Competencias), para 2030.
Comentarios (0)