- 08:50El ciclista marroquí emprende un épico viaje de 24,000 km desde Ushuaia hasta Alaska
- 08:30El actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, muere a los 65 años
- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
Síguenos en Facebook
Observatorio Global de Salud Aborda la Nueva Cepa de Mpox
En una declaración reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró la situación actual del mpox, distinguiéndola de la pandemia de COVID-19. Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa, enfatizó que la organización tiene un conocimiento sustancial sobre el virus del mpox y medidas de control efectivas, lo que lo diferencia de las incertidumbres que rodearon inicialmente al COVID-19.
Hablando a través de un enlace de video en una conferencia de prensa en Ginebra, Kluge abordó las preocupaciones sobre la cepa clade 1b del mpox. Esta cepa llevó a la OMS a declarar una emergencia de salud pública de preocupación internacional (PHEIC) el 14 de agosto. Aunque reconoció la necesidad de más investigación sobre esta cepa, Kluge expresó confianza en la capacidad para controlar su propagación.
Esta postura sigue a una declaración previa de PHEIC en julio de 2022, que se centró en el brote internacional de la cepa clade 2b, que afectaba principalmente a hombres gays y bisexuales. Esa alerta se levantó en mayo de 2023.
Kluge destacó el conocimiento de la organización sobre los métodos de control del mpox, afirmando: "Sabemos cómo controlar el mpox. En la región europea, tenemos los pasos necesarios para eliminar su transmisión por completo."
El mpox, caracterizado por lesiones llenas de pus y síntomas similares a los de la gripe, generalmente es leve, pero puede ser fatal en algunos casos. La preocupación global reciente surge de la variante clade 1b, que parece propagarse más fácilmente a través del contacto cercano rutinario. Se confirmó un caso de esta variante en Suecia la semana pasada, vinculado a un brote creciente en África.
La aparición de la cepa clade 1b ha renovado el enfoque en la cepa clade 2 menos severa. Kluge enfatizó la importancia de mejorar los consejos de salud pública y la vigilancia para esta cepa, señalando que aproximadamente 100 nuevos casos de mpox clade 2 se reportan mensualmente en la región europea.
En cuanto a la transmisión, Kluge sostuvo que el contacto cercano piel con piel sigue siendo la principal vía. Sin embargo, reconoció la posibilidad de transmisión a través de gotas de personas en la fase aguda de la infección, particularmente aquellos con ampollas orales, en entornos de contacto cercano como hogares u hospitales.
"Los modos de transmisión aún no están del todo claros. Se requiere más investigación", agregó Kluge, subrayando la necesidad de continuar con la investigación.
El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, aclaró que la organización no recomienda el uso de mascarillas ni la vacunación masiva. En cambio, la OMS aconseja la vacunación dirigida en los brotes para los grupos de alto riesgo.
La reciente declaración de PHEIC del 14 de agosto se produjo debido a las preocupaciones sobre el aumento de casos de clade 1b en la República Democrática del Congo y su propagación a los países vecinos. A medida que las autoridades sanitarias globales continúan monitoreando la situación, el énfasis sigue siendo en las intervenciones dirigidas y la investigación continua para gestionar eficazmente este desafío de salud en evolución.
Comentarios (0)