- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
- 08:50El ciclista marroquí emprende un épico viaje de 24,000 km desde Ushuaia hasta Alaska
- 08:30El actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, muere a los 65 años
- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
Síguenos en Facebook
Nuevos Fósiles Desentrañan el Misterio de la Extinción de los Dinosaurios Africanos
En un descubrimiento significativo cerca de Casablanca, han surgido fósiles de dinosaurios que arrojan luz sobre el enigmático evento de extinción masiva que eliminó a los dinosaurios hace 66 millones de años.
Desenterrados por un equipo de investigadores, los fósiles pertenecen a la especie Abelisaurus, un dinosaurio depredador similar al famoso Tyrannosaurus rex. Este hallazgo marca la primera evidencia de que los dinosaurios Abelisaurus prosperaban en África hasta el final del período Cretácico.
La investigadora principal, la Dra. Amina Mesbahi de la Universidad Cadi Ayyad, comentó: "Este descubrimiento destaca la diversidad de dinosaurios africanos justo antes de la extinción masiva. Sugiere que estaban floreciendo momentos antes de su repentino declive".
El evento de extinción que erradicó a los dinosaurios no aviares ha desconcertado a los científicos durante más de un siglo. Las teorías proponen diversas causas, incluido el impacto de un asteroide, erupciones volcánicas o cambios climáticos.
Los fósiles recientemente descubiertos, que comprenden un hueso de la espinilla y un hueso del pie, revelan una variedad de especies de dinosaurios carnívoros que habitaban África antes del evento de extinción. Esto desafía la creencia de que los dinosaurios ya estaban en declive a nivel mundial.
Mesbahi enfatizó el estatus poco explorado de África en la investigación de dinosaurios, sugiriendo que probablemente albergaba más especies de dinosaurios que América del Norte, lo que indica la gravedad del evento de extinción.
"Encontrar fósiles terrestres del Cretácico tardío en África es un desafío debido al estatus submarino del continente en ese momento", explicó Mesbahi. "Estos fósiles son invaluables, ofreciendo raras visiones de los ecosistemas prehistóricos de África".
Estos hallazgos subrayan las lagunas en la comprensión de la historia evolutiva de los dinosaurios, particularmente en regiones como África. Sin embargo, descubrimientos como este impulsan hacia adelante la ciencia de los dinosaurios, descubriendo nuevos aspectos del rompecabezas incluso después de 66 millones de años.
Comentarios (0)