- 17:50El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
- 17:20Royal Air Maroc cancela vuelos debido a huelga de controladores aéreos en Francia
- 16:50Arrestos en granada revelan presunto tráfico de migrantes con un menor
- 16:20Marruecos insta a la unión global para abordar los desafíos del desarrollo social
- 15:48Guatemala reafirma su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sahara
- 15:45El Dalái Lama anuncia que su sucesor será elegido tras su muerte mediante la reencarnación
- 15:10Los marroquíes cuestionan el aumento de los precios del combustible pese a la caída del petróleo global
- 14:30Mayorista francés sentenciado por etiquetar frutas importadas como productos franceses
- 12:20Cámara republicana impulsa el proyecto migratorio de Trump pese a divisiones internas
Síguenos en Facebook
Nueva iniciativa de Marruecos para mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes sin diplomas
El gobierno marroquí ha desvelado una audaz nueva iniciativa destinada a mejorar las perspectivas laborales para los jóvenes que carecen de calificaciones formales. Este programa innovador marca un cambio significativo en las estrategias de empleo, enfocándose en la inclusión y el apoyo práctico para un grupo demográfico que a menudo ha sido pasado por alto.
En una reunión clave en Rabat, el primer ministro Aziz Akhannouch, junto a ministros destacados, reveló los detalles de esta iniciativa. Por primera vez, los jóvenes marroquíes sin diplomas serán incorporados a programas de apoyo laboral que tradicionalmente estaban reservados para graduados. El ministro de Inclusión Económica, Younes Sekkouri, enfatizó el compromiso del gobierno para abordar tanto la escasez de empleos como la descoordinación de habilidades que prevalece en el mercado laboral.
Bajo el nuevo plan, las empresas que contraten a estos jóvenes serán elegibles para subsidios gubernamentales. Estos incentivos financieros pueden ayudar a cubrir salarios, gastos de formación, o ambos, alentando así a las empresas a invertir en trabajadores inexpertos.
Esta iniciativa significa un alejamiento de las estrategias laborales anteriores, al poner un renovado énfasis en el apoyo práctico y la formación profesional. El gobierno pretende abrir más oportunidades en sectores prioritarios como la industria automotriz, los textiles y la construcción, áreas reconocidas por su potencial de crecimiento y creación de empleo.
Para respaldar esta ambiciosa visión, se prevé un aumento significativo en el número de participantes en los programas de formación profesional, pasando de 30,000 a 100,000. La iniciativa también introduce una nueva trayectoria de formación de tres años para estudiantes después de la secundaria, comenzando con un año fundamental dedicado a la adquisición de idiomas y habilidades blandas, cruciales para el éxito en industrias de atención al cliente, como el turismo.
Además, se están llevando a cabo esfuerzos para trasladar a los trabajadores de sectores con exceso de mano de obra a aquellos que enfrentan escasez. Esto implicará programas de reentrenamiento dirigidos a facilitar transiciones suaves hacia nuevas oportunidades laborales.
El gobierno marroquí ha destinado aproximadamente 15 mil millones de dirhams (alrededor de 1.5 mil millones de dólares) para implementar esta hoja de ruta laboral integral. La reunión en Rabat fue un paso vital hacia adelante mientras Marruecos lidia con la persistente inseguridad laboral. Reunió a actores clave para evaluar los esfuerzos en curso del gobierno para crear oportunidades laborales y aliviar las presiones económicas que enfrentan numerosos hogares.
Este encuentro marcó la segunda reunión de alto nivel desde la emisión de un circular gubernamental en febrero, que sentó las bases para una estrategia nacional de empleo. Con los marcos preliminares establecidos, el enfoque ahora se ha desplazado hacia la consecución de resultados tangibles, particularmente para los grupos más afectados: jóvenes, mujeres y familias rurales.
Esta inversión sustancial señala un cambio significativo hacia una política laboral más inclusiva y adaptativa, destinada a nivelar el campo de juego para todos los jóvenes, independientemente de su formación educativa. Sin embargo, aunque la iniciativa es prometedora, su verdadero impacto aún debe ser evaluado, lo que requiere una perspectiva cautelosa pero esperanzadora.
Comentarios (0)