- 17:30Aumento de precios en EE.UU. bajo la presión de los aranceles
- 17:02Llamados a la calma tras los disturbios antiinmigrantes en Torre Pacheco
- 16:39La IPO del grupo vicenne suscrita 64 veces!
- 16:16Sidi Slimane busca posicionarse en el mapa industrial regional
- 16:14Argelia: Nasser El-Djinn se une a otros ex jefes de inteligencia en prisión
- 15:34Go siyaha elimina todas las barreras para los emprendedores del turismo (Ministerio)
- 15:17 La LNFP pospone el sorteo de la temporada 2025-26 al sábado
- 14:43Inflación en EE.UU. repunta en junio impulsada por el aumento de los aranceles
- 14:18El ejército libanés detiene a 144 sirios por entrada ilegal al Líbano
Síguenos en Facebook
El Dalái Lama anuncia que su sucesor será elegido tras su muerte mediante la reencarnación
El Dalái Lama ha confirmado oficialmente que su sucesor será seleccionado tras su muerte, siguiendo las tradiciones budistas. El anuncio, realizado en un mensaje en video este miércoles, pone fin a años de especulación sobre el futuro de este rol espiritual.
El proceso de selección y su importancia
Hablando pocos días antes de su 90 cumpleaños, el líder espiritual tibetano declaró que la Fundación Gaden Phodrang, una autoridad que él estableció, supervisará el proceso para identificar a su reencarnación. Según las costumbres budistas, el sucesor será reconocido como la forma reencarnada de un bodhisattva, un ser iluminado capaz de elegir su próxima forma.
La fundación, con la orientación inicial del Dalái Lama, identificará a un niño que se crea que encarna esta reencarnación. Es importante destacar que el fideicomiso de Gaden Phodrang ha subrayado que el próximo Dalái Lama podría ser de cualquier nacionalidad o género, una postura progresista que refleja los valores sociales actuales.
El anuncio se realizó en Dharamshala, Himachal Pradesh, el refugio del Dalái Lama desde que huyó de Tíbet en 1959 tras un fallido levantamiento contra el dominio chino. Durante una conferencia religiosa de tres días en esta ciudad del norte de la India, aseguró a sus seguidores que la institución sagrada del Dalái Lama continuará, y que el proceso de selección se llevará a cabo siguiendo las prácticas tradicionales.
Contexto histórico y político
Este será el 15º Dalái Lama, una línea de sucesión que comenzó en 1587. Tenzin Gyatso, el actual Dalái Lama, fue elegido como un niño pequeño en 1937 tras identificar objetos que pertenecían a su predecesor. El proceso es tanto espiritual como simbólico, asegurando la continuidad del liderazgo para los budistas tibetanos.
La selección se produce en un contexto de tensiones con China, que gobierna la Región Autónoma del Tíbet desde 1959. Pekín ha expresado su intención de controlar el proceso, posiblemente nombrando a su propio Dalái Lama para reforzar su autoridad sobre Tíbet. Sin embargo, el Dalái Lama rechaza firmemente la participación china, argumentando que el proceso es una tradición sagrada ajena a las interferencias políticas.
China considera al Dalái Lama como un separatista y una amenaza a su integridad territorial, mientras que el líder espiritual ha vivido en el exilio en India durante más de seis décadas. Su rechazo a las pretensiones de Pekín establece un posible conflicto sobre la legitimidad del próximo Dalái Lama.
Un legado asegurado
Este anuncio garantiza la continuidad del rol del Dalái Lama, preservando una tradición centenaria central para el budismo tibetano. La decisión refuerza la resiliencia de esta institución espiritual, ofreciendo claridad y esperanza a sus seguidores en todo el mundo.