- 17:20Hakimi listo para enfrentarse a Mbappé en la semifinal del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid
- 16:50Azerbaiyán y Marruecos: Fortaleciendo los lazos Sur-Sur en un mundo dividido
- 16:20El rey Mohammed VI envía sus condolencias a Donald Trump tras las inundaciones en Texas
- 15:50Wydad asegura el fichaje del codiciado mediocampista Lamirate con un contrato de tres años
- 15:20Campaña de suplantación impulsada por IA apunta a diplomáticos y funcionarios de EE. UU.
- 14:50Tres tripulantes muertos en ataque houthi a buque griego en el mar Rojo
- 14:20Irán rechaza afirmaciones de buscar negociaciones con EE. UU.
- 13:30Ministro israelí de extrema derecha pide un sitio total en Gaza y rechaza las negociaciones de alto el fuego
- 12:20Marruecos intensifica la lucha contra la contaminación plástica costera con el chbyka summer tour 2025
Síguenos en Facebook
El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
Marruecos ha dado un paso monumental hacia convertirse en pionero de la Inteligencia Artificial (IA) en África. Durante su primera Cumbre Nacional de IA en Rabat, el país anunció una asociación estratégica con Current AI, consolidando su compromiso con el desarrollo tecnológico ético e inclusivo.
Una asociación revolucionaria para una IA ética
Amal El Fallah Seghrouchni, ministra de Transición Digital de Marruecos, firmó un memorando de entendimiento (MOU) con Current AI, una iniciativa global lanzada en París a principios de este año con una financiación de 400 millones de dólares. La asociación, respaldada por un significativo apoyo gubernamental marroquí, tiene como objetivo desarrollar sistemas de IA basados en principios éticos y valores locales.
Martin Tisne, presidente del comité directivo de Current AI, elogió el liderazgo de Marruecos como miembro fundador, destacando la importancia de la colaboración. "Esta asociación fortalece los lazos entre Marruecos y Current AI mientras apoya un movimiento más amplio para una IA ética que refleje historias, idiomas y culturas diversas", afirmó Tisne.
La visión de Marruecos para el liderazgo en IA en África
Seghrouchni destacó los ambiciosos planes de Marruecos para transformarse en el centro digital de África, promoviendo el desarrollo sostenible a través de una colaboración estructurada en IA. Describió la IA como una herramienta para modernizar la sociedad, preservando la identidad cultural y promoviendo la inclusión.
"La IA abre enormes oportunidades para modernizar nuestras sociedades dentro de un modelo ético e inclusivo que abarca nuestras ricas características locales", señaló Seghrouchni. También hizo un llamado para una mayor coordinación en el ecosistema de IA de Marruecos, que actualmente sufre de iniciativas fragmentadas.
El compromiso financiero del gobierno financiará proyectos piloto en diversidad lingüística, atención médica y rendición de cuentas, allanando el camino hacia una estrategia de IA coherente y soberana. La participación de Marruecos en la asamblea general constitucional de Current AI este mes fortalecerá aún más su papel como miembro fundador de esta iniciativa global.
Un catalizador para la transformación
Más allá de las perspectivas económicas, Seghrouchni destacó el potencial de la IA para impulsar la transformación social y cultural. "Estas [tecnologías de IA] son temas con un valor añadido tremendo para Marruecos, para la economía, pero también para la sociedad", afirmó.
La visión de Marruecos trasciende los intereses nacionales, ya que el país busca liderar la cooperación africana en IA y fomentar asociaciones multilaterales. Al romper con las dependencias tecnológicas tradicionales, Marruecos se posiciona como una voz clave en las conversaciones globales sobre regulación, innovación y uso ético de la IA.
Esta iniciativa marca un momento crucial para Marruecos, colocándolo a la vanguardia de la transformación digital en África mientras establece una base para una soberanía digital inclusiva que abraza la colaboración global.