Níger busca el apoyo de Marruecos para relanzar su aerolínea nacional
Níger ha expresado su intención de relanzar su aerolínea nacional y ha solicitado el acompañamiento de Marruecos para llevar a cabo este ambicioso proyecto. Así se dio a conocer durante una reciente reunión de alto nivel celebrada en Rabat entre el ministro marroquí de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, y su homólogo nigerino, Abdourahamane Amadou, encargado de Transporte y Aviación Civil.
El ministro de Níger mostró un gran interés por la experiencia marroquí en el desarrollo de compañías aéreas, la modernización de infraestructuras y la armonización de regulaciones. Por su parte, Kayouh reafirmó el compromiso de Marruecos de apoyar a Níger mediante programas de formación, asistencia técnica y transferencia de conocimientos.
El relanzamiento de la aerolínea nacional forma parte de una visión estratégica más amplia de Níger, que busca implementar un sistema de transporte integrado que responda a los desafíos de su condición de país sin salida al mar. Niamey también contempla la creación de una aerolínea regional junto con los países miembros de la Alianza de Estados del Sahel (AES), como Burkina Faso y Malí. El objetivo es fortalecer las conexiones directas entre capitales como Niamey, Bamako y Uagadugú, y mejorar la movilidad regional.
El acompañamiento de Marruecos podría ser clave. Además de su experiencia con Royal Air Maroc y la gestión aeroportuaria, el Reino lanzó en 2023 la Iniciativa Atlántica, liderada por el Rey Mohamed VI. Esta iniciativa busca ofrecer a los países del Sahel un acceso estructurado al océano Atlántico a través de las infraestructuras marroquíes, mejorando así su apertura al comercio internacional.
Níger ya ha tenido intentos anteriores de contar con una aerolínea nacional. Niger Airlines, creada en 2012 y operativa desde 2014, cesó sus actividades en noviembre de 2022. Su último avión, un Fokker 50, fue vendido en marzo de 2025 a la compañía Busy Bee Congo. Antes de ella, Air Niger representó al país en el aire entre 1966 y 1993.
A través de esta nueva asociación con Marruecos, Níger busca evitar los errores del pasado y adoptar estándares técnicos y de gestión más sólidos en un entorno regional más integrado.
Desde septiembre de 2023, el espacio aéreo de Níger se ha reabierto progresivamente al tráfico comercial, aunque algunos operadores aún están sujetos a ajustes regulatorios. Varias aerolíneas internacionales, como Air France, prevén retomar sus vuelos hacia Niamey a partir de septiembre de 2025.
La creación de una aerolínea nacional respaldada por alianzas sólidas podría brindar a Níger mayor autonomía y conectividad regional e internacional. Con el apoyo de Marruecos y una fuerte voluntad de cooperación Sur-Sur, el proyecto tiene buenas perspectivas de éxito sostenible.