- 09:20Mezquita neerlandesa suspende a imam tras visita a Jerusalén y reunión con el presidente de Israel
- 08:50Marruecos mejora las iniciativas de eficiencia energética en el sector artesanal
- 08:20Marruecos acelera proyectos de energía eólica en las provincias del sur
- 07:50Marruecos unifica su sistema de seguro médico para ampliar la protección social
- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
Síguenos en Facebook
Moncloa niega vínculo entre Sánchez y Leire Díez y descarta acciones legales
El Gobierno español ha reiterado que Leire Díez, exresponsable del PSOE, no trabaja para Pedro Sánchez ni actúa bajo su mandato. La polémica surge tras la difusión de un audio en el que Díez ofrece un pacto a un empresario acusado de corrupción a cambio de información comprometedora sobre la UCO. Desde Moncloa aseguran que Díez no forma parte del círculo de confianza del presidente y niegan la existencia de una campaña contra esa unidad de la Guardia Civil.
El audio, publicado por El Confidencial, incluye afirmaciones del empresario que implican directamente a Sánchez y a Santos Cerdán. Sin embargo, fuentes gubernamentales insisten en que esas grabaciones están sacadas de contexto y carecen de base jurídica. Consideran que se está construyendo un falso escándalo con fines políticos, lo cual está siendo aprovechado por el PP para convocar protestas, como la prevista para el 8 de junio.
El Ejecutivo subraya que no existe ningún caso de corrupción y rechaza los paralelismos con la trama Gürtel. Añaden que ni Leire Díez ni Javier Pérez Dolset actúan como intermediarios del presidente. Ante la falta de pruebas, Moncloa descarta emprender acciones legales.
Aunque Pedro Sánchez no ha comentado directamente el contenido de los audios, Moncloa considera que responder solo daría credibilidad a lo que califican de acusaciones infundadas. En cambio, varios ministros y dirigentes del PSOE han salido en defensa del presidente. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, acusó al PP de promover ataques verbales y exigió a Feijóo que se disculpe por llamar “capo” a Sánchez. Por su parte, el ministro Ángel Víctor Torres señaló que Díez deberá rendir cuentas en el expediente informativo abierto por el PSOE y reiteró que no actuaba por encargo del partido.