- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Mitsubishi se Centra en Marruecos y Cierra Oficina en Túnez
En un movimiento estratégico que destaca el creciente atractivo de Marruecos como centro empresarial, el gigante automotriz japonés Mitsubishi ha decidido abandonar Túnez, consolidando sus operaciones en su oficina en Casablanca. Este cambio, revelado por Elyes Kasri, ex embajador tunecino en Japón, ha repercutido en el panorama económico de la región.
A pesar de las expectativas de un aumento en la inversión japonesa tras la exitosa 8ª Cumbre de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD) celebrada en Túnez el pasado agosto, la salida de Mitsubishi presenta un contraste marcado. Kasri expresó sorpresa ante la decisión de la empresa, señalando que "va en contra de las previsiones optimistas y, según algunos, contradice la narrativa presentada por ciertos funcionarios y medios tunecinos".
Según informes de ilBoursa, un medio de comunicación de reputación, Mitsubishi ha optado por disolver y liquidar su oficina en Túnez, lo que indica un redireccionamiento estratégico hacia mercados con inversiones consolidadas o prometedoras perspectivas de crecimiento.
Marruecos, con su posición geopolítica estratégica, ha emergido como un hub atractivo, sirviendo como puerta de entrada tanto a África como a Europa. El próspero sector automotriz del Reino, que registró un notable aumento interanual del 27% en las exportaciones, totalizando $13.9 mil millones para fines de 2023, según la Oficina de Cambios de Marruecos, ha sido clave para atraer a corporaciones multinacionales de diversas industrias, incluidas la aeroespacial y la automotriz.
A medida que Mitsubishi consolida sus operaciones en Casablanca, queda claro que el entorno favorable para los negocios en Marruecos, junto con su ubicación estratégica, posiciona al país como un destino privilegiado para las inversiones globales. Este movimiento no solo subraya la resiliencia económica de Marruecos, sino que también destaca su compromiso de fomentar un clima atractivo para las corporaciones internacionales que buscan establecerse en la región.
Comentarios (0)