-
15:10
-
15:00
-
14:30
-
14:20
-
14:19
-
14:00
-
13:30
-
13:25
-
13:00
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:27
-
11:20
-
10:50
-
10:46
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:02
-
17:45
-
17:20
-
17:15
-
16:50
-
16:45
-
16:20
-
16:15
-
16:12
-
15:50
-
15:45
Síguenos en Facebook
Ministerio de Educación revisa avances con los sindicatos de docentes
El Ministerio de Educación Nacional, Preescolar y Deportes de Marruecos celebró una reunión del Comité Superior de Diálogo Social Sectorial con los cinco sindicatos de enseñanza más representativos.
La sesión, presidida por el ministro Mohamed Saad Berrada, tuvo como objetivo hacer balance de la aplicación de los acuerdos firmados los días 10 y 26 de diciembre de 2023, así como del estatuto particular de los funcionarios del sector.
Durante el encuentro, el ministro destacó el compromiso de los sindicatos y de la comunidad educativa, subrayando su papel esencial en el fortalecimiento de la escuela pública. Reiteró la voluntad del ministerio de llevar adelante la reforma educativa en línea con las Altas Orientaciones Reales, con especial atención a la preparación del próximo curso escolar, garantizando la disponibilidad de infraestructuras, equipamientos y manuales.
Un informe de síntesis señaló progresos en los aspectos organizativos y administrativos de los acuerdos. Entre las medidas presentadas se encuentran:
- Formación: En octubre de 2025 comenzará un programa especial para los docentes que ejercen fuera de su ciclo original desde hace al menos cuatro años.
- Indemnización: El reembolso de los montos retenidos a los administradores pedagógicos “asignados” empezará en octubre de 2025.
- Indemnidad por zonas remotas: Los resultados del estudio serán enviados a la comisión técnica en octubre.
- Doctorandos: El proceso de selección se encuentra en fase final, con publicación de resultados tras la verificación.
- Regularización: Avanza la integración de antiguos docentes contratados, y el ministerio se comprometió a examinar la situación de los animadores de la educación no formal y otras categorías.
- Concursos: Los resultados definitivos de los concursos profesionales y de acceso a los centros de formación se publicarán una vez consolidados los datos.
El ministerio reafirmó igualmente su compromiso de mejorar la remuneración de los maestros de primaria y secundaria, personal especializado y asistentes pedagógicos mediante una indemnización complementaria.
Los sindicatos, por su parte, presentaron otras reivindicaciones, entre ellas el otorgamiento de años bonificados a los inspectores de asuntos financieros, la asignación local de la promoción 2025 y la aplicación retroactiva del artículo 76 de los acuerdos desde el 1 de enero de 2024.
La reunión concluyó con el acuerdo de retomar los trabajos de la comisión técnica a principios de septiembre para dar seguimiento a los expedientes de las distintas categorías de personal y a otras cuestiones de gestión.