- 17:20Marruecos como modelo para el desarrollo agrícola en Eswatini
- 16:45Llamado urgente a los ciudadanos británicos en España para intercambiar sus tarjetas de residencia
- 16:33Llamado al alto al fuego y unidad: El clamor de Illa por la paz y la identidad catalana
- 16:15CAF y AGL Transporte se asocian para torneos importantes en Marruecos
- 16:06La administración Trump traslada a venezolano pese a bloqueo judicial contra su deportación
- 15:42OCP en SIAM 2025: el catalizador de Marruecos para un futuro agrícola resiliente
- 15:36India cancela visados pakistaníes tras ataque mortal en Cachemira
- 15:10Vida doméstica: El peso invisible de las desigualdades entre mujeres y hombres Un día a día desequilibrado a pesar de las apariencias
- 15:07España cancela contrato de armas con empresa israelí
Síguenos en Facebook
Meta se prepara para lanzar una aplicación independiente de IA generativa
Meta está a punto de lanzar una versión independiente de su interfaz de inteligencia artificial (IA) generativa, "Meta AI", que hasta ahora ha estado integrada en sus plataformas de redes sociales, como Facebook, Threads e Instagram, así como en sus servicios de mensajería, WhatsApp y Messenger. Esta novedad, reportada por medios estadounidenses el jueves, representa un paso significativo en la estrategia de IA de la compañía.
Al presentar "Meta AI" como una aplicación autónoma, la empresa busca competir directamente con los principales modelos de IA generativa, como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic. Este movimiento demuestra la ambición de Meta por consolidar su posición en un sector en rápida evolución, donde las compañías compiten por liderar el desarrollo de asistentes conversacionales avanzados.
Meta AI fue lanzado inicialmente en septiembre de 2023, pero su uso estaba limitado a las plataformas existentes de la empresa, lo que impedía a los usuarios acceder a la herramienta de forma independiente. Sin embargo, en abril de 2024, la compañía dio un giro estratégico al reemplazar la función de búsqueda tradicional en sus redes sociales y servicios de mensajería con Meta AI. Además, los usuarios pudieron acceder a esta tecnología a través de un sitio web dedicado, aunque aún no estaba disponible en formato de aplicación independiente.
Con el lanzamiento de una versión autónoma, Meta no solo amplía su ecosistema de IA, sino que también se posiciona como un competidor sólido en el mercado de la IA generativa. Esta iniciativa refleja la creciente importancia de las herramientas impulsadas por inteligencia artificial en las interacciones digitales cotidianas y reafirma el compromiso de Meta con el avance de la tecnología en una escala más amplia.
Comentarios (0)