- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Marruecos y España se Unen para Salvaguardar las Riquezas Naturales
En una muestra inquebrantable de gestión ambiental, Marruecos y España han renovado su compromiso para combatir los incendios forestales. Esta alianza, forjada a través de acuerdos bilaterales, va más allá de la mera retórica, ya que las naciones han adoptado un plan de acción integral para 2024 con el fin de fortalecer sus defensas contra los incendios forestales.
La declaración del gobierno español, emitida después de una reunión del gabinete, reafirmó la cooperación firme del país con Marruecos en este esfuerzo crucial. El acuerdo respalda las medidas delineadas en el plan de acción para 2024 y reconoce los avances reportados del plan de acción para 2023, un testimonio de los esfuerzos sostenidos de las naciones.
El plan de acción para 2024 es un plan meticulosamente elaborado, enfocado en la prevención y supresión de incendios forestales. Detalla cómo la administración estatal apoyará los mecanismos regionales de lucha contra incendios, enfatizando un enfoque unificado, integral y coordinado de la política en esta área vital.
La colaboración entre estas dos naciones ya ha dado frutos, como lo evidencia la notable disminución en la superficie forestal afectada por incendios en Marruecos en 2023. Según datos de la Agencia Nacional de Aguas y Bosques de Marruecos (ANEF), se quemaron solo 6,426 hectáreas, una reducción del 70% en comparación con las 22,760 hectáreas arrasadas en 2022.
Aunque la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas registró las cifras más altas, con 182 brotes de incendios y 1,620 hectáreas quemadas, lo que constituye el 40% del total de incendios en todo el país, la disminución general es un testimonio del compromiso inquebrantable de las naciones para salvaguardar las riquezas naturales.
Esta renovada colaboración entre Marruecos y España se extiende más allá de la lucha contra incendios, ya que ambas naciones mantienen robustas relaciones bilaterales. En 2023, el Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, elogió la relación, destacando que había alcanzado un nuevo pináculo.
A medida que el mundo enfrenta los crecientes desafíos del cambio climático y la degradación ambiental, esta alianza sirve como un faro de esperanza, subrayando la postura proactiva de Marruecos en la cooperación internacional para abordar estos problemas apremiantes. A través de sus esfuerzos conjuntos, estas naciones están allanando el camino hacia un futuro en el que el esplendor de la naturaleza se preserve y el azote de los incendios forestales se enfrente con la determinación colectiva de los socios globales.
Comentarios (0)