- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Marruecos ve quinta semana consecutiva de descenso de casos de sarampión
El Ministerio de Sanidad y Protección Social de Marruecos ha registrado una disminución constante en el número de nuevos casos de sarampión por quinta semana consecutiva, destacando la eficacia de los esfuerzos nacionales para frenar la propagación de esta enfermedad viral.
Entre el 24 de febrero y el 2 de marzo de 2025, los casos registrados cayeron un 13%, alcanzando los 2.481. Esto sigue a una reducción del 14,9% en la semana anterior, cuando se notificaron 2.863 casos, según un comunicado oficial.
Esta notable mejora es resultado del arduo trabajo de los profesionales sanitarios en todo el país, la eficiente coordinación entre las partes implicadas y una mayor participación de la ciudadanía en las campañas de vacunación de recuperación, en el marco de la iniciativa nacional para verificar el estado de vacunación.
Para consolidar estos avances, la campaña nacional de vacunación se ha ampliado hasta el 28 de marzo, garantizando que todas las familias tengan acceso a vacunas esenciales, incluido el sarampión, disponibles gratuitamente en los centros de salud. El ministerio insta a los padres a llevar a sus hijos al centro de salud más cercano para vacunarlos y proteger su salud.
A pesar de la notable disminución de casos a nivel nacional, las autoridades insisten en la necesidad de mantener la vigilancia debido a las diferencias regionales en el número de contagios y la cobertura vacunal. El ministerio reitera su llamado a la ciudadanía para que participe activamente en los esfuerzos nacionales de erradicación del sarampión, recordando que la vacunación sigue siendo el método más eficaz para prevenir la enfermedad, sus complicaciones y su propagación.
Comentarios (0)