- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Marruecos revela una estrategia integral para combatir el terrorismo en África
El representante permanente de Marruecos ante la ONU, el embajador Omar Hilale, presentó ante el Consejo de Seguridad el martes el enfoque multifacético del reino para contrarrestar el terrorismo. La estrategia, desarrollada bajo la guía del Rey Mohammed VI, abarca el fortalecimiento de la seguridad, el desarrollo económico, la preservación religiosa y la cooperación internacional.
Durante un debate público iniciado por la presidencia argelina del Consejo de Seguridad, Hilale enfatizó la postura proactiva de Marruecos en la prevención y erradicación del terrorismo a través de un marco multidimensional. La estrategia se centra particularmente en promover valores islámicos moderados alineados con los principios universales de paz y coexistencia.
Dos instituciones clave son fundamentales en el alcance religioso de Marruecos: la Fundación Mohammed VI para Ulemas Africanos y el Instituto Mohammed VI para la Formación de Imanes, Morchidines y Morchidates. Desde 2015, el instituto ha formado a más de 3,000 líderes religiosos de varios países africanos, incluyendo una reciente graduación de 100 imanes de Malí.
Hilale expresó preocupación por la peligrosa convergencia entre el separatismo, el terrorismo y el crimen transfronterizo en África. Destacó específicamente la creciente alianza entre grupos separatistas y organizaciones terroristas como Al-Qaeda y Daesh, advirtiendo que estas asociaciones desestabilizan regiones y explotan las vulnerabilidades sociales.
El compromiso de Marruecos con la cooperación internacional se ejemplifica con el establecimiento de la Oficina del Programa ONUCT en Rabat, la primera de su tipo en África. Desde su creación en 2021, la oficina ha proporcionado capacitación a más de 2,000 agentes de 38 países africanos. El reino también organiza la Plataforma de Marrakech, un foro antiterrorista de alto nivel para agencias de seguridad africanas, cuya tercera edición se celebró en Fez en junio de 2024.
El embajador enfatizó que la lucha efectiva contra el terrorismo se extiende más allá de las medidas de seguridad, abarcando la protección de los derechos humanos, la preservación de la paz y la colaboración internacional. Estos elementos, señaló, son cruciales para abordar las causas fundamentales del terrorismo y prevenir sus impactos a largo plazo en todo el continente.
Comentarios (0)