Advertising

Marruecos propone un fondo internacional para impulsar la seguridad alimentaria en África

08:20
Marruecos propone un fondo internacional para impulsar la seguridad alimentaria en África
Zoom

En la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4) celebrada en Addis Abeba, Marruecos presentó una audaz iniciativa para crear un fondo internacional destinado a fortalecer la seguridad alimentaria en África. El fondo propuesto, presentado por Ahmed El Bouari, ministro de Agricultura de Marruecos, se concibe como una herramienta de colaboración para mejorar la soberanía alimentaria del continente y desbloquear su potencial agrícola.

Un llamado a la acción colectiva

Durante una mesa redonda ministerial de alto nivel bajo el tema “Gestionar transiciones hacia sistemas alimentarios justos, resilientes, sostenibles e inclusivos,” El Bouari destacó la importancia de adoptar enfoques unidos y a largo plazo para abordar la inseguridad alimentaria. Según el ministro, las estrategias nacionales fragmentadas son insuficientes para enfrentar los desafíos de África, por lo que abogó por la cooperación regional, la innovación conjunta y el financiamiento compartido.

La propuesta de Marruecos está alineada con marcos globales y regionales, como la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2063 de la Unión Africana. El Bouari subrayó la necesidad de transformar los sistemas alimentarios para garantizar el acceso equitativo, la resiliencia y la sostenibilidad en todo el continente.

El enfoque proactivo de Marruecos

El ministro destacó los logros de Marruecos bajo la estrategia “Generación Verde 2020–2030,” que prioriza la agricultura sostenible, el desarrollo del capital humano y la resiliencia hídrica. Entre las principales iniciativas se incluyen:

- Implementar modelos de gobernanza intersectorial para transformar los sistemas alimentarios.

- Mejorar la eficiencia del riego e invertir en proyectos de desalinización para combatir la escasez de agua.

- Lanzar programas de protección social para garantizar el acceso a alimentos saludables.

Estas acciones, según El Bouari, demuestran el compromiso de Marruecos con la construcción de un modelo agrícola sólido que puede servir como ejemplo para otras naciones africanas.

Impulsando la cooperación Sur-Sur

El compromiso de Marruecos con el futuro agrícola de África está arraigado en la visión real de cooperación Sur-Sur efectiva. El país desempeña un papel de liderazgo en iniciativas como la Iniciativa de Adaptación de la Agricultura Africana (AAA), que promueve la resiliencia climática, y la Iniciativa Triple S (Sostenibilidad, Estabilidad y Seguridad en África), diseñada para fomentar sistemas alimentarios sostenibles.

El Bouari reafirmó la disposición de Marruecos para apoyar a las naciones africanas en sus transiciones agrícolas a través de plataformas regionales y multilaterales, destacando la importancia de la acción colectiva para lograr la seguridad alimentaria.

UNFSS+4: Una plataforma para soluciones globales

La cumbre UNFSS+4, que se basa en el impulso de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de 2021 y su revisión en 2023, proporcionó un espacio para evaluar los progresos, compartir prácticas exitosas e identificar brechas en la transformación global de los sistemas alimentarios. El evento reunió a actores de diversos sectores para desarrollar soluciones innovadoras, resilientes al clima e inclusivas, reforzando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La defensa de Marruecos de un fondo colaborativo en este foro global consolida su posición como una voz líder en los esfuerzos de seguridad alimentaria de África, promoviendo una visión de crecimiento compartido, resiliencia y sostenibilidad.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw