Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Marruecos prioriza la soberanía tecnológica para un futuro digital sostenible

09:20
Marruecos prioriza la soberanía tecnológica para un futuro digital sostenible

Marruecos está posicionando la soberanía tecnológica como el núcleo de su visión para un futuro digital inclusivo y sostenible, según Amal El Fallah Seghrouchni, Ministra Delegada a cargo de la Transición Digital y la Reforma Administrativa. Durante el evento de lanzamiento de la solución de inteligencia artificial generativa Live Intelligence de Orange Maroc en Rabat, Seghrouchni destacó la importancia de controlar la tecnología y la gestión de datos a nivel nacional para impulsar la transformación digital.

Nube independiente y marco legislativo

Un elemento clave de la estrategia de Marruecos es el establecimiento de una nube marroquí independiente para garantizar que los datos sensibles se mantengan bajo jurisdicción nacional. Este esfuerzo se ha formalizado a través del Decreto No. 2-24-921, emitido el 22 de octubre de 2024, que regula el uso de proveedores de servicios en la nube (CSP) por parte de organizaciones críticas para proteger los activos digitales del estado.

Entre las iniciativas más ambiciosas del país destaca la construcción de un campus de centro de datos hiperescalar de 500 MW en Dakhla. La instalación está diseñada para transformar a Marruecos en un importante centro digital para África y más allá, ofreciendo computación de alto rendimiento, seguridad avanzada, redes de baja latencia y estándares de cumplimiento global.

Más allá de la infraestructura, Seghrouchni subrayó la importancia de un marco regulatorio robusto para el uso ético de la inteligencia artificial. Desarrollado en colaboración con la Comisión Nacional para el Control de la Protección de Datos Personales (CNDP), este marco garantiza la transparencia, la responsabilidad y la protección de los derechos fundamentales, fortaleciendo la confianza en las soluciones impulsadas por IA.

La IA como pilar del Marruecos Digital 2030

La inteligencia artificial es un pilar fundamental de la estrategia Marruecos Digital 2030. Seghrouchni destacó hitos como la Conferencia Nacional de IA celebrada en julio, que resultó en una hoja de ruta nacional integral de IA. La creación de capacidades es central en esta hoja de ruta, ejemplificada por la asociación estratégica de Marruecos con Mistral. Esta colaboración se centra en la formación, la investigación aplicada y el desarrollo de experiencia en IA en el país.

También se destacaron los modelos de lenguaje grande (LLM) como herramientas transformadoras, que permiten a empresas y administraciones marroquíes aprovechar soluciones de IA adaptadas a las necesidades locales. Estos modelos pueden procesar árabe, bereber y francés, incorporando matices lingüísticos para que la tecnología sea accesible y relevante para todos los ciudadanos.

Inteligencia generativa y liderazgo digital de Marruecos

El lanzamiento de Live Intelligence, una solución de inteligencia artificial generativa desarrollada por Orange Maroc en colaboración con Orange Business, subraya aún más el liderazgo regional de Marruecos en innovación digital. Basada en una arquitectura multi-LLM, la plataforma garantiza la integración segura y eficiente de la IA en las empresas, permitiendo un crecimiento sostenible en la economía digital de Marruecos.

Seghrouchni concluyó enfatizando la doble naturaleza de la soberanía digital, tanto tecnológica como ética, afirmando que debe inspirar confianza mientras fomenta la innovación. Al priorizar la privacidad de los datos, la transparencia y la inclusión, Marruecos busca impulsar un futuro digital ético y transformador.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.