- 12:20Tánger clasificada entre los 10 mejores destinos turísticos para 2025
- 11:30La urgente crisis de gestión del agua en Sudáfrica exige acción inmediata
- 11:00El terremoto en Myanmar provoca un llamado a la ayuda internacional en medio de la crisis
- 10:30Principales contendientes de la UEFA Champions League 2024/25: Un análisis más cercano
- 10:00Tragedia del submarino turístico en Hurghada: Seis muertos y 29 heridos en incidente en el Mar Rojo
- 09:30GITEX África 2025: Explorando el futuro de la fintech en África
- 09:00Amina Bouayach reelecta como presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos
- 08:33Mejora del servicio al cliente en la banca marroquí: BAM y GPBM unen fuerzas
- 16:20La corrupción sigue siendo un problema persistente en Sudáfrica
Síguenos en Facebook
Marruecos intensifica sus ambiciones energéticas regionales con nueva alianza mauritana
Marruecos y Mauritania se preparan para firmar un importante memorando de entendimiento para la conexión eléctrica entre ambas naciones, según anunció la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali.
El acuerdo, que se finalizará durante la visita del Ministro de Energía mauritano a Marruecos el jueves, se centra en la integración del sector eléctrico y el desarrollo de energías renovables. La iniciativa busca establecer una conexión energética fiable mientras fortalece la cooperación bilateral entre ambos países.
La estrategia más amplia de Marruecos posiciona al país como un puente energético entre África y Europa. La nación está expandiendo activamente sus asociaciones energéticas internacionales, incluyendo una nueva conexión eléctrica de 700 megavatios con España. Esta expansión aumentará la capacidad total de 900 MW a 1,550 MW, desarrollando el acuerdo de 2019.
Las colaboraciones internacionales adicionales incluyen planes para un enlace eléctrico de 1,000 megavatios con Portugal. Marruecos también ha asegurado acuerdos para intercambios de electricidad sostenible con España, Francia, Alemania y Portugal.
Para respaldar estos ambiciosos proyectos, Marruecos ha aumentado sustancialmente su inversión en su red eléctrica nacional. El presupuesto anual ha experimentado un incremento quintuplicado, pasando de 1,000 millones de MAD (99 millones de dólares) a 5,000 millones de MAD (498,000 millones de dólares).
En un cambio notable, las empresas privadas ahora pueden invertir en proyectos de electricidad de alto voltaje, incluyendo una línea de 3 gigavatios que conecta el sur y el centro de Marruecos. El país ha trazado planes para invertir 30,000 millones de MAD (2,900 millones de dólares) en su red eléctrica nacional para 2030. El gobierno actual ya ha aprobado proyectos de energía renovable por 2,000 megavatios durante su mandato.
Comentarios (0)