-
15:00
-
14:30
-
14:00
-
13:50
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
-
17:50
-
17:30
-
17:20
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
Síguenos en Facebook
Excursionista italiano muere tras caída en el monte Toubkal durante trekking solidario
Un excursionista italiano de 66 años falleció durante una expedición de senderismo en las montañas del Atlas de Marruecos tras sufrir una caída mortal mientras descendía del monte Toubkal junto a su hijo. El suceso ha reavivado la atención sobre los riesgos asociados al senderismo de gran altitud, incluso para montañeros experimentados que participan en programas organizados de solidaridad.
Accidente mortal durante una travesía solidaria
Los medios italianos identificaron a la víctima como Alberto Silvestro, originario de Saluzzo y residente en Fossano, en el norte de Italia. Participaba con su hijo Andrea en una iniciativa de senderismo solidario en el monte Toubkal, la cumbre más alta del norte de África con 4.167 metros y un destino muy frecuentado por montañeros internacionales cerca de Marrakech.
El accidente se produjo el 19 de noviembre durante un programa organizado por la asociación CIP – Cinema Inclusione Partecipazione en el marco de la iniciativa “Passi di solidarietà” (Pasos de solidaridad), que promueve la inclusión social y la participación comunitaria a través de experiencias compartidas de montaña. Según los primeros testimonios, Silvestro resbaló en un tramo nevado de la ruta de descenso y sufrió graves traumatismos craneales que resultaron mortales a pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia.
Montañero experimentado recordado por su labor comunitaria
Silvestro era conocido como un senderista experimentado que se había jubilado recientemente de su trabajo como representante de productos profesionales de peluquería. Amigos y colegas explican que participaba con regularidad en travesías tanto en Italia como en el extranjero y que a menudo compartía su pasión por la montaña con su hijo, con quien había completado varias rutas exigentes a lo largo de los años.
Andrea Silvestro, que presenció la caída, es educador y está implicado en iniciativas sociales y cívicas en Fossano y en la zona de Saluzzo, en la región italiana del Piamonte. Ejerce como vicepresidente de la sección local de la ANPI, la Asociación Nacional de Partisanos de Italia, una organización a la que su padre apoyaba con frecuencia mediante trabajo voluntario y participación en actos comunitarios.
Homenajes de la ANPI y de asociaciones locales
En un mensaje público, la ANPI de Fossano expresó su profundo pesar por la muerte de Silvestro y agradeció su compromiso de larga duración y su disponibilidad hacia la ANPI y otras entidades locales. El comunicado destacó su aportación a la vida cívica y transmitió sus condolencias a la familia, con una mención especial a su hijo Andrea.
Colectivos y asociaciones del territorio describieron a Silvestro como una figura discreta pero generosa que respaldaba de forma constante proyectos solidarios y culturales sin buscar reconocimiento público. Vecinos y miembros de la comunidad recordaron su disposición a ofrecer tiempo, presencia y apoyo económico a iniciativas orientadas a la inclusión social, la educación y la cultura en las zonas de Fossano y Saluzzo.
Recuerdos personales de compañeros de montaña
Compañeros de montaña han compartido recuerdos del comportamiento de Silvestro en expediciones anteriores, subrayando su experiencia y su sentido de la responsabilidad en entornos de alta montaña. Un montañero, citado por medios italianos, relató una travesía de tres días en Sant’Anna di Vinadio, en los Alpes italianos, donde Silvestro animó al grupo a continuar cuando las condiciones meteorológicas parecían inciertas, pero eligió quedarse junto a quienes tenían dificultades en lugar de seguir la ruta más larga.
Asociaciones como Makala, con las que Silvestro colaboraba, le rindieron homenaje describiéndolo como “una persona fantástica”, siempre dispuesta a ayudar no solo a su organización, sino también a muchas otras entidades del territorio. Los mensajes destacaron su liderazgo tranquilo, su fiabilidad y su constante disponibilidad para prestar apoyo, tanto en los senderos de montaña como en los proyectos comunitarios.
Respuesta de emergencia y repatriación
Los servicios de rescate actuaron con rapidez tras la caída de Silvestro en el sendero del Toubkal, pero los equipos médicos no pudieron salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones craneales sufridas en el accidente. El grupo de senderistas participaba en la travesía solidaria cuando se produjo el suceso, lo que convirtió un programa centrado en la inclusión y el apoyo en una tragedia que impactó profundamente en los participantes y organizadores.
Los preparativos del funeral siguen pendientes mientras las autoridades coordinan los trámites para repatriar el cuerpo de Silvestro a Italia. La noticia ha tenido una fuerte repercusión en Fossano, donde vivía, y en su ciudad natal de Saluzzo, con ambas comunidades expresando conmoción y duelo a través de los medios locales, organizaciones cívicas y redes sociales.
Marea de condolencias y último mensaje
Las redes sociales vinculadas a asociaciones locales y residentes de Fossano y Saluzzo se han llenado de mensajes de pésame y recuerdos de personas que conocían a Silvestro en lo personal o a través de su actividad voluntaria. Muchas publicaciones resaltan su generosidad, su carácter sereno y su disposición para ayudar a los demás, ya fuera en la vida comunitaria cotidiana o en rutas de senderismo exigentes.
Su hijo Andrea compartió una fotografía de ambos en la cima del monte Toubkal tomada pocas horas antes del accidente, acompañada de un mensaje en el que señalaba que habían vuelto a llegar a la cumbre y que “la más hermosa aún nos queda por escalar”. La frase se ha difundido ampliamente como un emotivo reflejo de la pasión compartida de padre e hijo por la montaña y como homenaje a una última ascensión culminada con éxito antes del fatal descenso.
Riesgos del senderismo de gran altitud en el monte Toubkal
El incidente ha vuelto a centrar la atención en las condiciones de seguridad del monte Toubkal y de otras rutas de gran altitud que atraen cada año a miles de excursionistas. Con 4.167 metros, la cumbre se considera accesible para senderistas en buena forma física, pero sigue expuesta a cambios bruscos de tiempo, superficies heladas y tramos empinados en los que un paso en falso puede tener consecuencias graves.
Especialistas y montañeros experimentados señalan que incluso alpinistas veteranos como Silvestro, con años de práctica en rutas exigentes en varios países, afrontan riesgos significativos en entornos de alta montaña. El accidente pone de relieve la importancia de una planificación cuidadosa de los itinerarios, del uso de equipamiento adecuado para nieve y hielo y del cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad, especialmente en el descenso, cuando el cansancio puede aumentar la vulnerabilidad a las caídas.