- 17:20Iniciativa de turismo con IA en España y rechazo a restricciones de compra de propiedades por extranjeros
- 16:40Fortalecimiento de la seguridad: el embajador marroquí se reúne con el ministro británico de Seguridad
- 16:10El ambicioso proyecto de autopista de Marruecos conecta Marrakech y Fès
- 15:40Marruecos destaca su diversidad cultural en la Feria del Libro de París
- 15:10La ambiciosa expansión de atención médica de Akdital en Marruecos
- 14:33El papel fundamental de Marruecos en la fabricación de vacunas destacado por el CDC de África
- 12:25Docdialy brilla en GITEX África 2025, mostrando soluciones innovadoras de tecnología en salud
- 11:50Accidente de avión en Fez: la aeronave se desvía de la pista, tres miembros de la tripulación heridos
- 11:20Wydad y Raja Casablanca: La anticipación crece por el histórico derby en medio de la incomodidad de los aficionados
Síguenos en Facebook
Marruecos destaca su diversidad cultural en la Feria del Libro de París
Marruecos reafirma su compromiso con la apertura cultural y el diálogo global al participar activamente como país invitado en la Feria del Libro de París. Este compromiso subraya el papel del país como un cruce cultural, fomentando conexiones a través de lenguas e identidades.
En una entrevista con el canal de noticias francés TV5 Monde, Mohamed Mehdi Bensaid, Ministro de Cultura y Comunicación de Marruecos, articuló la posición única de la nación norteafricana en la facilitación de intercambios culturales. “La fortaleza de Marruecos radica en su capacidad para coexistir armoniosamente múltiples identidades culturales dentro del mismo espacio nacional,” declaró Bensaid. Enfatizó que la vitalidad cultural de Marruecos está profundamente arraigada en su diversidad, una característica celebrada e integrada en las políticas culturales nacionales.
Bensaid destacó el carácter multilingüe de Marruecos, señalando que idiomas como el árabe, amazigh, hassanía, francés, español e inglés son parte integral de la identidad cultural e histórica del país. Afirmó el compromiso del gobierno para garantizar un acceso equitativo a la cultura, independientemente del idioma en el que se creen las obras artísticas.
En medio de crecientes tensiones identitarias globales, Marruecos se posiciona como un puente cultural entre Europa y África. Basándose en su rica herencia histórica, que incluye influencias andalusíes y la tradición Gnawa, Bensaid comentó que Marruecos utiliza la cultura como un medio de reconciliación, conectando diversos antecedentes culturales.
El Ministro también enfatizó la importancia de descentralizar los esfuerzos culturales, asegurando que las especificidades regionales sean reconocidas e integradas en la narrativa nacional. Este enfoque juega un papel crucial en el objetivo de Marruecos de amplificar su diversidad cultural en el escenario global.
Bensaid señaló que la destacada presencia de Marruecos en la Feria del Libro de París coincide con la reciente visita del presidente francés Emmanuel Macron a Marruecos, durante la cual se establecieron varios acuerdos culturales bilaterales. “Este evento ofrece una oportunidad única para compartir un fragmento de la historia cultural marroquí con el público francés, las comunidades francófonas y la diáspora marroquí, ayudando a solidificar los lazos culturales entre nuestras naciones,” dijo.
Además, Bensaid subrayó la importancia de la Feria del Libro de París como plataforma para mostrar las amplias ofertas culturales de Marruecos. Resaltó el papel fundamental de los libros en el desarrollo de las industrias creativas y culturales, que se extienden más allá de la literatura para abarcar el cine, el teatro, los videojuegos y las artes visuales.
Comentarios (0)