-
12:00
-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:00
-
08:30
-
08:00
-
07:30
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
Síguenos en Facebook
Marruecos conmemora el 46.º aniversario de la recuperación de Oued Eddahab
Este jueves, el pueblo marroquí celebra el 46.º aniversario de la recuperación de la provincia de Oued Eddahab, un momento crucial en el proceso de reafirmación de la soberanía nacional y la unidad territorial del Reino. El evento se desarrolla en un clima de movilización patriótica y lealtad hacia el Trono Alauita.
El 14 de agosto de 1979, los ulemas, notables y jefes tribales de Oued Eddahab se desplazaron al Palacio Real de Rabat para prestar juramento de lealtad al difunto Rey Hassan II, manifestando así su adhesión firme a Marruecos y su rechazo a cualquier intento de separación.
En su discurso, el Rey subrayó el carácter sagrado del acto de lealtad y reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de esta región. Además, hizo entrega simbólica de armas a los representantes tribales, como gesto de defensa del territorio recién recuperado.
Poco tiempo después, el monarca realizó una visita histórica a Dajla, consolidando aún más el vínculo entre la Corona y las provincias del sur, un vínculo que hasta hoy permanece como pilar de la cohesión nacional frente a los desafíos externos.
Desarrollo sostenido en el sur de Marruecos
Desde aquella recuperación, Marruecos ha invertido significativamente en el desarrollo económico y social de sus regiones del sur. De Tarfaya (1958) a Sidi Ifni (1969) y hasta la Marcha Verde (1975), cada etapa ha reforzado la presencia marroquí y la modernización del territorio.
Actualmente, regiones como Dajla y El Aaiún experimentan un dinamismo económico constante, gracias a proyectos de infraestructura, energía renovable y comercio que las posicionan como motores clave del desarrollo nacional.
Su Majestad El Rey Mohammed VI, siguiendo el legado de su padre, otorga especial atención a estas regiones, no solo en materia de desarrollo sino también reafirmando el Plan de Autonomía como solución política seria al conflicto del Sáhara.
Un homenaje a la memoria y a la resistencia
Como parte de la conmemoración, el Alto Comisionado para los Antiguos Resistentes y Miembros del Ejército de Liberación (HCAR) organizará una reunión en Dajla, donde se rendirá homenaje a veteranos de guerra y se entregarán ayudas financieras a sus familias. También se realizarán actos educativos y culturales en todo el país para preservar la memoria histórica de esta gesta y transmitirla a las nuevas generaciones.