- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- 13:36Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- 13:06El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras
- 12:35Relaciones entre Arabia Saudita e Israel en juego ante el impulso de Trump por una inversión de $1 billón
- 12:05Movilización por una Europa Social y Democrática
Síguenos en Facebook
Marruecos aboga por el desarme nuclear global y garantías de seguridad
Marruecos ha subrayado la importancia crucial de las garantías de seguridad negativas (NSAs, por sus siglas en inglés) en el marco internacional de desarme nuclear y no proliferación. El embajador Omar Zniber, representante permanente de Marruecos ante la Oficina de la ONU en Ginebra, expuso esta posición durante una reunión del Subsidiary Body 4 de la Conferencia sobre el Desarme.
Zniber enfatizó que el desarme nuclear completo sigue siendo la única garantía absoluta contra el uso o la amenaza de armas nucleares. Hasta que se logre este objetivo, destacó la necesidad de proporcionar garantías de seguridad legalmente vinculantes, incondicionales y universales a los Estados no poseedores de armas nucleares (NNWS) contra amenazas nucleares.
Si bien reconoció las discusiones en curso dentro de la Conferencia sobre el Desarme y otros órganos de la ONU, Zniber expresó su preocupación por la falta de avances concretos en el establecimiento de garantías de seguridad legalmente vinculantes. Señaló que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU 255 (1968) y 984 (1995), aunque brindan ciertas garantías, siguen siendo insuficientes para abordar las preocupaciones de los NNWS, particularmente en regiones que enfrentan desafíos de seguridad persistentes.
Marruecos apoya firmemente el establecimiento de Zonas Libres de Armas Nucleares (NWFZ, por sus siglas en inglés) como pasos cruciales para fortalecer el desarme nuclear y la no proliferación. La creación exitosa de tales zonas en América Latina, África, Asia Sudoriental, Asia Central y el Pacífico Sur demuestra la viabilidad de los compromisos legalmente vinculantes.
El país presidirá la 6ª sesión de la Conferencia para establecer una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva en el Medio Oriente este año. El embajador Zniber afirmó el compromiso de Marruecos de utilizar esta conferencia para avanzar en las discusiones sobre la aceleración de la creación de tal zona.
Marruecos sostiene que las garantías de seguridad deben ser incondicionales y hace un llamado a los Estados poseedores de armas nucleares para que retiren sus reservas a los protocolos de los tratados existentes de las Zonas Libres de Armas Nucleares. Zniber concluyó destacando la urgente necesidad de transformar los compromisos de largo plazo en acciones concretas y legalmente ejecutables, señalando que los retrasos continuos en la adopción de instrumentos vinculantes socavan la confianza en el proceso de desarme.
El Subsidiary Body 4, establecido por la Conferencia sobre el Desarme, se enfoca en desarrollar arreglos internacionales efectivos para proteger a los NNWS contra el uso o la amenaza de armas nucleares.
Comentarios (0)