- 17:00Marruecos aboga por una cooperación duradera para una África resiliente
- 16:35 Simplificación de los desplazamientos para los aficionados en el Mundial 2030: la iniciativa Fan Card
- 16:30Marruecos lidera nueva red islámica para la protección de datos personales
- 16:06El gobierno suizo rechaza la propuesta para facilitar la naturalización de residentes extranjeros
- 16:00Pickërs introduce la innovación en el snacking marroquí con wafers premium
- 15:36Personal de la FDA Instruido para Evitar Ciertos Términos; la Casa Blanca lo Llama una Mala Interpretación
- 15:30WonderFace transforma los tratamientos de belleza no invasivos en Marruecos
- 15:19El consejo de gobierno discute el abastecimiento del mercado, reformas legales y nombramientos estratégicos
- 15:03Los líderes árabes se unen contra el plan de Gaza de Trump
Síguenos en Facebook
Marruecos aboga por el desarme nuclear global y garantías de seguridad
Marruecos ha subrayado la importancia crucial de las garantías de seguridad negativas (NSAs, por sus siglas en inglés) en el marco internacional de desarme nuclear y no proliferación. El embajador Omar Zniber, representante permanente de Marruecos ante la Oficina de la ONU en Ginebra, expuso esta posición durante una reunión del Subsidiary Body 4 de la Conferencia sobre el Desarme.
Zniber enfatizó que el desarme nuclear completo sigue siendo la única garantía absoluta contra el uso o la amenaza de armas nucleares. Hasta que se logre este objetivo, destacó la necesidad de proporcionar garantías de seguridad legalmente vinculantes, incondicionales y universales a los Estados no poseedores de armas nucleares (NNWS) contra amenazas nucleares.
Si bien reconoció las discusiones en curso dentro de la Conferencia sobre el Desarme y otros órganos de la ONU, Zniber expresó su preocupación por la falta de avances concretos en el establecimiento de garantías de seguridad legalmente vinculantes. Señaló que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU 255 (1968) y 984 (1995), aunque brindan ciertas garantías, siguen siendo insuficientes para abordar las preocupaciones de los NNWS, particularmente en regiones que enfrentan desafíos de seguridad persistentes.
Marruecos apoya firmemente el establecimiento de Zonas Libres de Armas Nucleares (NWFZ, por sus siglas en inglés) como pasos cruciales para fortalecer el desarme nuclear y la no proliferación. La creación exitosa de tales zonas en América Latina, África, Asia Sudoriental, Asia Central y el Pacífico Sur demuestra la viabilidad de los compromisos legalmente vinculantes.
El país presidirá la 6ª sesión de la Conferencia para establecer una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva en el Medio Oriente este año. El embajador Zniber afirmó el compromiso de Marruecos de utilizar esta conferencia para avanzar en las discusiones sobre la aceleración de la creación de tal zona.
Marruecos sostiene que las garantías de seguridad deben ser incondicionales y hace un llamado a los Estados poseedores de armas nucleares para que retiren sus reservas a los protocolos de los tratados existentes de las Zonas Libres de Armas Nucleares. Zniber concluyó destacando la urgente necesidad de transformar los compromisos de largo plazo en acciones concretas y legalmente ejecutables, señalando que los retrasos continuos en la adopción de instrumentos vinculantes socavan la confianza en el proceso de desarme.
El Subsidiary Body 4, establecido por la Conferencia sobre el Desarme, se enfoca en desarrollar arreglos internacionales efectivos para proteger a los NNWS contra el uso o la amenaza de armas nucleares.
Comentarios (0)