-
15:09
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:21
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:50
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
11:15
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:15
-
09:06
-
08:50
-
08:45
-
08:21
-
08:20
-
08:15
-
07:51
-
07:50
-
07:45
-
07:18
-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
16:20
-
15:50
Síguenos en Facebook
Luto nacional tras el descarrilamiento mortal del funicular de Lisboa
Portugal observó el jueves un día de luto nacional tras el mortal descarrilamiento del emblemático funicular Gloria de Lisboa, que dejó al menos 15 muertos y 18 heridos en uno de los barrios más turísticos de la ciudad.
La justicia portuguesa abrió una investigación luego de que el histórico funicular, que conecta la Plaza del Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, se volcara. Las causas del accidente aún se desconocen.
Imágenes en redes sociales mostraron el funicular totalmente destruido contra una pared y entre una nube de humo, aparentemente al no tomar la curva al final de la calle. Otro funicular quedó detenido unos metros más abajo mientras los transeúntes observaban atónitos.
“Todas las víctimas fueron rescatadas de los escombros poco después de las 18:00 horas locales”, informó Tiago Augusto, responsable de los servicios médicos de emergencia, indicando que había extranjeros entre las víctimas, sin detallar su nacionalidad.
El funicular, con capacidad para unos cuarenta pasajeros, es un medio de transporte muy popular entre los turistas que visitan la capital portuguesa.
“Es una tragedia que nunca había ocurrido en nuestra ciudad”, declaró el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas.
Subcontratación del mantenimiento
Un importante despliegue de bomberos, policía y servicios de urgencias se dirigió inmediatamente a la empinada calle donde cayó el funicular, según reportaron periodistas.
Pedro Bogas, presidente de Carris, la empresa que gestiona el transporte público de Lisboa, confirmó que el mantenimiento de estos vehículos ha sido realizado por un contratista externo durante 14 años. Carris aseguró que se cumplieron todos los protocolos de mantenimiento, incluyendo el mantenimiento general cada cuatro años, el intermedio cada dos años y las inspecciones diarias.
Las autoridades y Carris han iniciado una investigación conjunta para determinar las causas del accidente. Una operación de mantenimiento programada del 4 al 7 de mayo de 2025 sigue visible en la página web de la empresa.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó sus condolencias en redes sociales, afirmando que recibió la noticia del accidente “con tristeza”.