- 12:20Francia como país invitado de honor en SIAM 2025
- 11:52Trump ordena izar banderas a media asta en honor al Papa Francisco
- 11:50El secretario de Defensa de EE. UU. enfrenta escrutinio por filtraciones de planes militares en Yemen
- 11:22Nizar Baraka a WalaW: Siete Años de Sequía Aceleraron la Construcción de Nuevas Presas
- 11:20Nigeria y Marruecos forjan una asociación energética para asegurar una inversión de $10 mil millones
- 10:31Las lluvias impulsan la producción de cereales a 44 millones de quintales
- 10:07Marruecos lanza un plan de desarrollo aeroportuario de 28 mil millones de dirhams bajo la visión 2030
- 09:50El dirham marroquí se fortalece frente al dólar mientras regresa la estabilidad del mercado
- 09:34Putin sugiere apertura a conversaciones directas con Ucrania
Síguenos en Facebook
La urgente crisis de gestión del agua en Sudáfrica exige acción inmediata
Sudáfrica enfrenta una grave crisis de gestión del agua, con funcionarios gubernamentales revelando detalles alarmantes sobre fallas generalizadas en el tratamiento del agua municipal y la degradación ambiental. Durante una reciente conferencia sobre agua y saneamiento en Johannesburgo, los participantes enfatizaron la necesidad urgente de reformas integrales e intervenciones inmediatas para abordar la infraestructura hidráulica en deterioro en todo el país.
"Sudáfrica necesita una llamada de atención y acción urgente para resolver la crisis aguda del agua antes de que sea demasiado tarde," afirmaron los asistentes. Destacaron que los ciudadanos no protestan simplemente por la presencia de aguas residuales en ríos y embalses, sino porque el agua no fluye de sus grifos.
Los oradores citaron ejemplos de municipios en la provincia de Gauteng, que descargan aproximadamente 1,5 mil millones de litros de aguas residuales sin tratar a recursos hídricos críticos, como los ríos Vaal y Harts. Notaron que más del 50% del agua se pierde por fugas, lo que agrava la situación.
Esta contaminación representa una amenaza para toda la cadena de valor del agua, lo que podría obligar a los municipios a gastar millones en el tratamiento del agua contaminada o arriesgarse a suministrar agua que no cumpla con los estándares de potabilidad.
Además, los oradores señalaron que la contaminación del agua no es solo un problema ambiental, sino también económico, ya que la contaminación conduce al cierre de playas, interrupciones comerciales y posibles pérdidas de empleo.
En un discurso abordando la crisis, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa lanzó una alarma sobre una tendencia preocupante en el sector del agua. "Las redes criminales están saboteando la infraestructura hidráulica para crear oportunidades de transporte de agua ilegal," dijo.
Ramaphosa destacó que Sudáfrica se encuentra entre los 25 países más afectados por el estrés hídrico a nivel mundial, utilizando más del 80% de su suministro de agua para necesidades domésticas. Otros problemas críticos incluyen el envejecimiento de la infraestructura, el vandalismo, las conexiones ilegales y la mala gestión generalizada a nivel local.
Comentarios (0)