-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:02
-
17:30
-
17:20
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:00
-
13:50
-
13:40
-
13:21
-
13:20
-
12:50
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
Síguenos en Facebook
La soberanía digital como prioridad económica, estratégica y política
La soberanía digital se ha convertido en una exigencia económica, estratégica y política, al servicio de la competitividad nacional, la independencia y la confianza de los ciudadanos, los inversores y los socios internacionales, declaró Nadia Fettah, ministra de Economía y Finanzas de Marruecos, durante un seminario regional sobre ciberseguridad celebrado en Rabat.
El encuentro, organizado por la Dirección General de Seguridad de los Sistemas de Información (DGSSI) en colaboración con varias organizaciones regionales e internacionales, puso de relieve las prioridades del Reino en el ámbito digital. Fettah subrayó la importancia de incluir a las pequeñas y medianas empresas en las oportunidades del sector digital, de apoyar la innovación local mediante startups y fintechs, y de impulsar infraestructuras digitales sostenibles.
La ministra insistió asimismo en la necesidad de invertir en el capital humano, en particular en las competencias relacionadas con la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la ciencia de datos.
Al presentar los avances de su departamento, destacó la puesta en marcha de un marco sólido de gobernanza de la seguridad de los sistemas de información y la creación, en 2025, de una Dirección dedicada a la gobernanza de la seguridad digital, lo que refleja el compromiso de Marruecos con la gestión de riesgos y la confianza en los servicios públicos digitales.
Finalmente, Fettah recalcó la necesidad de una cooperación internacional reforzada, señalando que ningún país puede enfrentar por sí solo los desafíos de un ciberespacio sin fronteras. Abogó por un mayor intercambio de buenas prácticas, una solidaridad internacional más fuerte en la lucha contra la ciberdelincuencia y un apoyo mutuo en el desarrollo de competencias digitales avanzadas.