Advertising
Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Eslovenia celebra un nuevo referéndum sobre la ley de muerte asistida

Ayer 07:00
con un bolígrafo: Sahili Aya
Eslovenia celebra un nuevo referéndum sobre la ley de muerte asistida

Los ciudadanos eslovenos están llamados nuevamente a votar este domingo para decidir si la ley sobre muerte asistida, aprobada por el Parlamento en julio de 2025, entrará finalmente en vigor o será suspendida. El referéndum fue convocado por un grupo cívico que, con el apoyo de la Iglesia católica y de la oposición conservadora, logró reunir las 40.000 firmas necesarias para bloquear temporalmente la medida.

Eslovenia esperaba unirse este otoño a países europeos como Suiza y Austria, que permiten el suicidio asistido para pacientes en fase terminal. Sin embargo, los opositores aseguran que la ley podría abrir la porte a abusos contra personas mayores o gravemente enfermas.

La legislación fue elaborada tras un primer referéndum celebrado en 2024, cuando el 55% de los votantes apoyó el suicidio asistido. El texto contempla que pacientes lúcidos, con enfermedades incurables y que sufran de manera insoportable, puedan solicitar ayuda médica para poner fin a sus vidas. Los casos de enfermedades mentales quedan excluidos, y la ley no autoriza la eutanasia, es decir, la administración directa de una sustancia letal por parte de un profesional sanitario.

El primer ministro, Robert Golob, ha animado a los ciudadanos a respaldar la ley, afirmando que cada persona debe poder decidir cómo enfrentar el final de su vida con dignidad. Por su parte, la Iglesia católica critica la normativa por considerarla contraria al Evangelio y a la dignidad humana.

Los colegios electorales abrirán de 07:00 a 19:00 horas, con 1,7 millones de ciudadanos llamados a votar. Para que la ley quede suspendida, al menos el 20% del censo debe votar “no”. Incluso en ese caso, la posibilidad de regular el suicidio asistido no desaparecerá, ya que el Parlamento podría volver a debatir un nuevo proyecto tras un periodo de doce meses.

Según una encuesta reciente publicada por el diario Dnevnik, el 54,3% de los encuestados se muestra a favor de la legalización de la ayuda médica para morir, el 30,6% se opone y el 15% permanece indeciso. En Europa, además de Suiza y Austria para el suicidio asistido, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo permiten la eutanasia, mientras que en Francia los diputados han dado un primer paso hacia una ley sobre la ayuda a morir y no se descarta un referéndum si el debate parlamentario se estanca.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.