- 17:45Energía restaurada al 99 por ciento de la España continental tras un apagón masivo
- 17:15La corte de la ue declara ilegales los esquemas de 'pasaportes dorados' para inversores ricos
- 17:09AstraZeneca traslada producción a EE. UU. ante amenaza de aranceles
- 16:45Apagón en España: Desmentidos sobre el fenómeno atmosférico
- 16:38Enfrentamientos sectarios dejan 13 muertos cerca de Damasco en medio de crecientes tensiones
- 16:15El operador de la red eléctrica de España descarta un ciberataque como causa del apagón
- 16:08Japón y Filipinas reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación en seguridad
- 15:45El apagón en España interrumpe vuelos: lo que los viajeros deben saber
- 15:37Trump sacude el Pentágono en medio de polémicas y reformas internas
Síguenos en Facebook
La Próxima Generación Nuclear: Un Vistazo a los Reactores del Mañana
Aunque la tecnología de la energía nuclear no es nueva, la industria está experimentando una rápida innovación. Dentro de este sector, "nuclear avanzada" es un término general que abarca cualquier cosa más allá de los reactores comerciales estándar. Estos reactores nucleares avanzados exploran diferentes enfoques, como métodos de enfriamiento, combustibles, modularidad de tamaño y más, ofreciendo una ventana al futuro potencial de la energía nuclear.
Un Renacimiento Tecnológico Inspirado en el Pasado
Actualmente, alrededor de 70 empresas en Estados Unidos están desarrollando diseños novedosos de reactores, con seis o siete de ellas avanzando lo suficiente como para colaborar con las agencias reguladoras de seguridad nuclear. Esta información proviene de Jessica Lovering, co-fundadora y directora ejecutiva del Good Energy Collective, siendo el principal regulador en Estados Unidos la Comisión Reguladora Nuclear (NRC).
Curiosamente, algunas tecnologías que se están investigando hoy ya eran conocidas hace 50 años. Sin embargo, hay un renovado interés en estos conceptos, insuflando nueva vida al campo. Las versiones modernas de la tecnología nuclear buscan mejorar la seguridad y eficiencia de los reactores, al tiempo que reducen los costos operativos.
Mientras que los reactores estándar suelen utilizar agua presurizada o hirviendo para el enfriamiento, se están explorando métodos alternativos. Un enfoque innovador implica el uso de sal fundida, una idea que se experimentó en la década de 1960 en el Experimento del Reactor de Sal Fundida (MSRE) en Estados Unidos. Varias empresas, como Kairos Power, Terrestrial Energy y Moltex, están volviendo a visitar este diseño.
Además de la sal fundida, los metales líquidos como el sodio o el plomo se consideran opciones de enfriamiento viables en comparación con los métodos convencionales. Rusia lidera la investigación en esta área, invirtiendo considerablemente en reactores refrigerados con plomo para determinar si pueden superar a los clásicos.
Nuevos Combustibles y el Auge de los Reactores Modulares Pequeños
Más allá de los métodos de enfriamiento, la investigación se centra en combustibles nucleares alternativos que pueden potenciar la fisión. La mayoría de los reactores comerciales utilizan actualmente uranio-235, uranio-238, plutonio-239 o torio-232, según el reactor.
Una tecnología que está emergiendo rápidamente son las partículas de combustible tristructural-isotrópicas (TRISO), que contienen uranio recubierto con capas protectoras de cerámica y carbono. El beneficio clave de las partículas de combustible TRISO es su alta resistencia al derretimiento y la corrosión. Empresas como Kairos y X-energy las están incorporando en ciertos reactores.
Algunos reactores también están aprovechando el uranio poco enriquecido de alto ensayo (HALEU), que contiene un 5-20% de contenido de U-235. Esto permite que los reactores compactos generen más energía y sean más seguros de manejar que el simple U-235.
Además, el concepto de los reactores modulares pequeños (SMR) está cobrando fuerza, potencialmente transformando el panorama nuclear. Como su nombre indica, los SMR son más pequeños que los reactores convencionales y se pueden construir en fábrica como unidades prefabricadas. Considerados como principales contendientes para reemplazar a los reactores tradicionales, los SMR ofrecen una financiación más fácil, flexibilidad y una mayor seguridad debido a su tamaño reducido. La empresa estadounidense NuScale lidera en SMR, pero China también está avanzando significativamente en este ámbito.
La industria nuclear está en el umbral de un cambio radical. Después de décadas de desarrollar plantas en su mayoría idénticas, la investigación actual muestra que existen alternativas viables. La industria avanza en el diseño de reactores más seguros y eficientes, con la exploración de nuevos combustibles y métodos de enfriamiento, y la promesa de los SMR en ascenso. El futuro parece prometedor para la próxima generación nuclear.
Comentarios (0)