- 16:15Impuesto del 100% en España: espada de doble filo para compradores no UE
- 16:06Ursula von der Leyen propone una nueva Pax Europaea en materia de seguridad
- 15:45La ley de inmigración de España plantea desafíos para los estudiantes universitarios de EE. UU.
- 15:35Llamado a un pacto de no agresión entre Siria e Israel marca cambio diplomático
- 15:10El atractivo de España para fugitivos: un vistazo más cercano a la Costa del Crimen
- 15:05Trump concede nueva ola de gracias presidenciales, incluido un rapero y un ex político
- 14:34Artistas del Reino Unido piden detener la venta de armas a Israel
- 14:33Las oásis marroquíes enfrentan la crisis climática con estrategias innovadoras
- 14:04Casa Blanca cerca de un acuerdo para poner fin al conflicto en Gaza
Síguenos en Facebook
La industria automotriz de Marruecos se perfila como líder global
El sector automotriz de Marruecos está experimentando un crecimiento notable, con ambiciosos objetivos de producción que se fijan en alcanzar los 2 millones de vehículos para 2030. Este aumento va acompañado de una mayor integración local y un posicionamiento estratégico en el escenario global, especialmente en el contexto de la transición hacia la electrificación.
La capacidad de producción automotriz del país ha aumentado rápidamente de 700,000 a 1 millón de vehículos anuales. Según el Ministro de Industria, se espera que esta cifra alcance entre 1.3 y 1.4 millones de unidades para 2026-2028, logrando finalmente el objetivo de 2 millones para 2030. Esta evolución se ve respaldada por inversiones significativas de actores importantes como Renault y Stellantis.
La integración local se mantiene como un elemento central de la estrategia de Marruecos, enfatizando la producción de componentes cruciales como motores, cajas de cambios y neumáticos. Stellantis, por ejemplo, planea cuadruplicar su producción de motores, pasando de 80,000 a 350,000 unidades. Al mismo tiempo, el país se enfoca en integrar tecnologías avanzadas, incluidas chips electrónicos, sensores y sistemas de gestión de baterías.
Con el auge de los vehículos eléctricos, Marruecos se está posicionando en el mercado de baterías, que representa hasta el 40% del valor de un vehículo. El desarrollo de un ecosistema de producción de baterías y sistemas de gestión representa una oportunidad estratégica para la nación.
Tras un periodo difícil, la industria de neumáticos está experimentando un resurgimiento en Marruecos, destacado por la inauguración de una fábrica en Tánger por parte del grupo chino Sentury Tire. Inicialmente, se espera que esta planta produzca 3 millones de neumáticos, con una meta a largo plazo de alcanzar 8 millones de unidades anuales para satisfacer la demanda de las fábricas locales de Renault y Stellantis.
A través de estas inversiones y una estrategia centrada en la innovación, la integración local y la electrificación, Marruecos está consolidando su posición como un importante hub industrial. La expansión de la producción y la adopción de nuevas tecnologías presentan perspectivas prometedoras para la industria automotriz marroquí, fortaleciendo aún más su papel como motor del desarrollo económico e industrial del país.
Comentarios (0)