- 17:50El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
- 17:20Royal Air Maroc cancela vuelos debido a huelga de controladores aéreos en Francia
- 16:50Arrestos en granada revelan presunto tráfico de migrantes con un menor
- 16:20Marruecos insta a la unión global para abordar los desafíos del desarrollo social
- 15:48Guatemala reafirma su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sahara
- 15:45El Dalái Lama anuncia que su sucesor será elegido tras su muerte mediante la reencarnación
- 15:10Los marroquíes cuestionan el aumento de los precios del combustible pese a la caída del petróleo global
- 14:30Mayorista francés sentenciado por etiquetar frutas importadas como productos franceses
- 12:20Cámara republicana impulsa el proyecto migratorio de Trump pese a divisiones internas
Síguenos en Facebook
La icónica Mezquita de Koutoubia de Marrakech reabre sus puertas tras la restauración por terremoto
En un movimiento histórico celebrado por los fieles, la icónica Mezquita de Koutoubia de Marrakech ha vuelto a recibir a los adoradores después de someterse a extensas renovaciones tras el devastador terremoto de septiembre. La reapertura, ordenada por Su Majestad el Rey Mohammed VI, representa un momento triunfal para el corazón espiritual de la ciudad y subraya la resiliencia de Marruecos.
La Mezquita de Koutoubia, un símbolo imponente del rico patrimonio cultural de Marrakech, fue una de las 43 mezquitas en todo el país que sufrieron daños debido al terremoto de magnitud 6.8 que golpeó el 8 de septiembre, dejando casi 3,000 muertos y más de 5,600 heridos. Según un informe publicado el viernes por el Ministerio de Dotaciones y Asuntos Islámicos, 17 de las mezquitas afectadas eran de nueva construcción, mientras que 24, incluida la de Koutoubia, fueron sometidas a extensos esfuerzos de restauración.
Abderrahim Baghezli, el delegado regional de Dotaciones y Asuntos Islámicos en la región de Marrakech-Safi, resaltó la profunda importancia de la reapertura de la mezquita. Afirmó que el proceso de restauración se llevó a cabo meticulosamente con precisión científica y técnica para garantizar la preservación de la grandeza original del monumento.
"La reapertura de la mezquita ha elevado el espíritu de todos los adoradores", comentó Baghezli, subrayando el vínculo profundo entre el pueblo de Marrakech y su venerado hito espiritual. "La delegación regional de asuntos islámicos ha procedido a acondicionar la explanada adyacente a la mezquita para dar cabida al flujo de adoradores durante la oración de Ichaa y las Taraweeh (oraciones nocturnas) en Ramadán".
Las redes sociales han estado inundadas de expresiones de alegría y gratitud mientras los fieles celebran la reanudación de las oraciones en la Mezquita de Koutoubia, especialmente durante el mes sagrado de Ramadán. El majestuoso minarete de 77 metros de la mezquita y su vasto interior de 5,300 metros cuadrados, capaz de albergar a 25,000 adoradores, han sido durante mucho tiempo motivo de orgullo para el pueblo de Marrakech.
La reapertura de la Mezquita de Koutoubia representa un triunfo rotundo para el espíritu de la ciudad, un testimonio de la determinación inquebrantable de sus habitantes y un brillante ejemplo del compromiso de Marruecos con la preservación de su rico patrimonio cultural frente a la adversidad.
Comentarios (0)