- 15:50Las exportaciones de armas del Reino Unido a Israel continúan a pesar de la suspensión de licencias
- 15:45El debate sobre la propiedad extranjera en España se intensifica en destinos turísticos
- 15:12Bombardeos israelíes en Gaza: aumento de víctimas tras la reanudación de la ofensiva
- 15:10Países Bajos pide a la UE revisar los planes de Israel para Gaza
- 14:35Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes pese al acuerdo con Estados Unidos
- 14:33Casablanca se prepara para la cumbre de ciudades inteligentes 2025 con una audaz visión para un futuro sostenible
- 14:01Fortalecimiento de la posición industrial de Marruecos a través de la fabricación de neumáticos chinos
- 13:30Merz se dirige a París y Varsovia en su primer viaje como canciller alemán
- 13:00La visita de la reina Sofía a Melilla desata polémica
Síguenos en Facebook
La exposición pesquera de Marruecos muestra el crecimiento sostenible y la innovación
Marruecos acogerá la 7ª edición del Salón Internacional de la Pesca y la Acuicultura Halieutis en el Centro de Exposiciones de Agadir del 6 al 9 de febrero de 2025, centrándose en la investigación y la innovación para prácticas pesqueras sostenibles.
El evento reunirá a 523 expositores de 55 países en 20,000 metros cuadrados de espacio de exhibición, destacando la posición estratégica de Marruecos en la industria pesquera global. Entre los asistentes se incluyen la secretaria de Estado marroquí Zakia Driouch, el ministro de Recursos Marinos de Costa de Marfil Sidi Tiémoko Touré y el embajador francés Christophe Lecourtier, con más de 50,000 visitantes esperados.
El sector pesquero y acuícola de Marruecos ha experimentado un crecimiento significativo, registrando un aumento del 8% en 2024 en comparación con el año anterior. Contribuyendo con más del 2% al PIB del país, la industria emplea directamente a 220,000 personas y a 500,000 de manera indirecta, consolidándose como un componente crucial de la economía nacional.
El salón está alineado con la Estrategia Halieutis de Marruecos, que pone énfasis en tres pilares clave: sostenibilidad, rendimiento y competitividad. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar prácticas pesqueras responsables, optimizar la cadena de suministro y promover los productos pesqueros marroquíes en los mercados internacionales.
Como principal productor pesquero de África, Marruecos cosecha más de un millón de toneladas de mariscos anualmente, ocupando el puesto 25 a nivel mundial. El país destaca especialmente en la producción y exportación de sardinas. Sus recursos marinos abarcan 3,500 kilómetros de costa y una zona económica exclusiva que supera el millón de kilómetros cuadrados, hogar de 500 especies, 60 de las cuales se exportan comercialmente.
La posición de Marruecos en la industria pesquera global se ve aún más fortalecida por importantes acuerdos con la Unión Europea y Rusia, lo que refuerza su papel como un actor significativo en el mercado internacional de productos pesqueros.
Comentarios (0)