Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

La Corte Suprema de EE.UU. autoriza redadas antimigrantes

10:00
con un bolígrafo: Sahili Aya
La Corte Suprema de EE.UU. autoriza redadas antimigrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos levantó temporalmente las restricciones a las redadas migratorias en Los Ángeles, una decisión considerada un triunfo para la administración Trump y un revés para los defensores de los derechos de los inmigrantes.

El fallo, aprobado por los seis jueces conservadores, anuló la orden de un tribunal inferior que impedía al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizar detenciones basadas en la etnia, el idioma, la ocupación o el lugar, como paradas de autobús o lugares de trabajo.

Tom Homan, exresponsable de las expulsiones en la administración Trump, celebró el fallo como “una excelente decisión” y afirmó que ICE “no practica el perfil racial.”

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, criticó duramente la resolución, advirtiendo que abre la puerta a “un desfile de terror racial en Los Ángeles” y acusando al tribunal de dar un permiso para “apuntar contra los latinos.”

El caso se originó tras las denuncias de varios residentes latinos, entre ellos tres inmigrantes detenidos en una parada de autobús y dos ciudadanos estadounidenses de origen hispano, quienes alegaron arrestos inconstitucionales. Organizaciones como la ACLU respaldaron sus reclamos, y una jueza federal les dio inicialmente la razón al amparo de la Cuarta Enmienda, que protege contra registros y detenciones arbitrarias.

No obstante, la decisión del máximo tribunal abre el camino para que ICE intensifique sus operaciones en Los Ángeles, donde se estima que los indocumentados representan casi el 10% de la población. El juez Brett Kavanaugh subrayó este dato en su opinión, señalando que la migración irregular está “particularmente acentuada” en la región.

Las reacciones no se hicieron esperar. Pedro Vásquez Perdomo, uno de los demandantes, calificó el fallo como “racismo con placa.” Por su parte, la jueza Sonia Sotomayor, la primera latina en la Corte Suprema, advirtió que la decisión corre el riesgo de crear “un estatus de ciudadanía de segunda clase” en el país.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció en redes sociales que ICE “seguirá inundando la zona de Los Ángeles.” El caso volverá a los tribunales el 24 de septiembre, cuando se podría decidir si se imponen restricciones más duraderas.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw

//