-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
La comunidad internacional lamenta la muerte del periodista palestino Saleh Aljafarawi
La comunidad internacional lamenta la muerte del periodista palestino Saleh Aljafarawi, conocido como Mr. Fafo, quien fue asesinado mientras cubría los enfrentamientos en el barrio de Sabra, en Gaza. Según varios informes, Aljafarawi fue abatido por miembros de una milicia armada durante los combates en la zona.
Una fuente del Ministerio del Interior de Gaza dijo a Al Jazeera que el enfrentamiento involucró a una milicia respaldada por Israel y a las fuerzas de seguridad de Hamás. Los primeros reportes indican que el periodista recibió siete disparos, lo que sugiere que fue atacado directamente mientras realizaba su labor.
Una tragedia en medio de una paz frágil
La muerte de Aljafarawi se produjo pocos días después de que Israel y Hamás alcanzaran un alto el fuego en Gaza, lo que ha generado preocupación por la continuidad de la violencia contra periodistas pese a la tregua. La oficina de medios del gobierno de Gaza condenó el asesinato, calificándolo como “una consecuencia directa de la política israelí de atacar a periodistas palestinos mediante bombardeos aéreos y milicias aliadas”.
En redes sociales, el nombre de Aljafarawi se ha convertido en un símbolo. Miles de personas utilizan hashtags con su nombre para expresar dolor, admiración y rabia. Muchos lo describen como un mártir de la libertad de prensa. “Traicionado por traidores de una manera en que la ocupación nunca se atrevió”, escribió un usuario en X. Otro añadió: “Predijo más tragedias a pesar del alto el fuego. Lo asesinaron.”
Testigo bajo el fuego
En una entrevista anterior con Al Jazeera, Aljafarawi habló sobre el impacto psicológico de cubrir la guerra en Gaza. “Honestamente, viví con miedo cada segundo, especialmente después de escuchar lo que la ocupación israelí decía sobre mí. Vivía la vida segundo a segundo, sin saber qué traería el siguiente instante”, afirmó.
El proyecto Costs of War del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos informa que al menos 270 periodistas y trabajadores de medios han muerto en Gaza desde octubre de 2023, lo que convierte al conflicto en el más mortífero para la prensa en la historia reciente.
La muerte de Aljafarawi resalta el grave peligro que enfrentan los periodistas en zonas de guerra y reaviva las demandas de responsabilidad y protección internacional para quienes documentan los conflictos sobre el terreno.